
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19

NASA revelará la imagen más profunda del universo tomada por el telescopio James Webb
El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció el miércoles que la agencia espacial estadounidense revelara el 12 de julio la "imagen de nuestro universo más profunda que haya sido tomada jamás", gracias al telescopio espacial James Webb puesto en operación recientemente.
"Si lo piensas, esto lo más lejos que la humanidad haya visto jamás", dijo Nelson durante una rueda de prensa del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, el centro de operaciones para el observatorio de 10.000 millones de dólares que fue lanzado en diciembre del año pasado y que ahora orbita el Sol a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
Maravilla de la ingeniería, el telescopio Webb es capaz de escudriñar en el espacio mucho más allá que lo que lo ha hecho ningún otro telescopio, gracias a su enorme espejo principal y sus instrumentos que enfocan en infrarrojo, permitiéndole atravesar el polvo y el gas cósmico.
"Va a explorar objetos en el sistema solar y las atmósferas de exoplanetas orbitando otras estrellas, dándonos pistas sobre si sus atmósferas son o no parecidas a la nuestra", agregó Nelson, hablando por teléfono desde su aislamiento por covid.
"Esto puede responder algunas preguntas que tenemos: ¿De dónde venimos? ¿Qué más hay allí afuera? ¿Quiénes somos? Y por supuesto, va a responder a cosas de las que aún no sabemos ni siquiera las preguntas".
Las capacidades infrarrojas del telescopio Webb permiten ver más profundamente hacia atrás en el tiempo hacia el Big Bang, ocurrido hace 13.800 millones de años.
Debido a que el universo se expande, la luz de las primeras estrellas cambia de longitudes de onda ultravioleta en el espectro visible en las que fue emitida a otras más largas, correspondientes a las longitudes infrarrojas que Webb está listo para detectar en una resolución sin precedentes.
En la actualidad, las observaciones del cosmos más lejanas están en los 330 millones de años después del Big Bang, pero con Webb los astrónomos creen que ese límite puede ser rebasado fácilmente.
- 20 años de vida -
En otras buenas noticias, la administradora encargada de la NASA, Pam Melroy, dijo que gracias al eficiente lanzamiento efectuado por Arianespace, socio de la NASA, el telescopio Webb puede seguir operando por 20 años, doblando el rango de durabilidad considerado inicialmente.
"Esos 20 años no solo van a permitirnos ir más profundamente en la historia y el tiempo, sino que iremos más profundamente en la ciencia pues tenemos la oportunidad de aprender y crecer y de hacer nuevas observaciones", dijo la directiva.
La NASA también tiene intenciones de compartir el 12 de julio la primera espectroscopía del Webb a un planeta lejano, o exoplaneta, afirmó el científico principal de la NASA Thomas Zurbuchen.
La espectroscopía es una herramienta para analizar la estructura química y molecular de objetos distantes, y un espectro planetario puede ayudar a caracterizar su atmósfera y otras propiedades como la presencia de agua y la apariencia de su suelo.
"Justo desde el inicio, miraremos hacia esos mundos allá afuera que nos mantienen despiertos en la noche cuando miramos un cielo estrellado", añadió Zurbuchen.
J.Horn--BTB