
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"

Nvidia supera las expectativas de resultados en el primer trimestre
El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia superó, una vez más, las expectativas para los resultados del primer trimestre de su ejercicio fiscal, gracias en particular a un impacto menor del esperado de las restricciones estadounidenses a la exportación de sus chips a China.
Estas restricciones, que finalmente fueron anuladas a mediados de mayo por el gobierno de Donald Trump, obligaron al grupo de Santa Clara (California) a asumir un cargo excepcional de 4.500 millones de dólares, por debajo de los 5.500 millones que anticipaban.
La noticia fue bien recibida en el mercado y en los intercambios electrónicos posteriores al cierre de la bolsa de Nueva York el título se apreciaba en más de un 5%.
La facturación del campeón de unidades de procesamiento gráfico (GPU), los microprocesadores súper potentes adaptados al desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa, asciende a 44.100 millones de dólares en los tres meses que van desde finales de enero hasta finales de abril, un aumento de 69% en un año y que supera las proyecciones de los analistas.
El único problema es que los ingresos provenientes de los centros de datos (data centers), la principal actividad de Nvidia, se sitúan ligeramente por debajo de las expectativas.
- Demanda sostenida -
El grupo anticipa que su cifra de negocios será recortada en 8.000 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio contable diferido debido a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense, reveló la directora financiera, Colette Kress.
Acostumbrado a ver a la empresa mostrar tasas de crecimiento insólitas durante más de dos años, Wall Street se preocupa, trimestre tras trimestre, de ver a Nvidia desacelerar.
"La demanda por la infraestructura de IA de Nvidia es increíblemente sostenida", aseguró el emblemático líder de la firma tecnológica, Jensen Huang.
El director moderó el impacto del cierre del mercado chino para Nvidia al recordar los numerosos contratos firmados en otros países del mundo, especialmente en Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos para grandes proyectos de infraestructura de IA.
"Hay un chip detrás de la revolución de la IA y es un Nvidia", afirmaron los analistas de Wedbush Securities.
Huang mantuvo un discurso optimista sobre la estrategia del mandatario estadounidense, Donald Trump, a pesar de las restricciones en el mercado chino.
"El presidente Trump (...) se da cuenta de que no somos el único país en la carrera", dijo el ejecutivo. "Él quiere que Estados Unidos gane y entiende que debemos distribuir nuestros productos en el mundo".
El beneficio neto se muestra en 18.800 millones de dólares (+26%), y en 96 centavos por acción excluyendo elementos excepcionales, mejor que los 89 centavos que indicaba el consenso establecido por FactSet.
H.Kuenzler--VB