
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina

Irlanda celebra los 100 años de "Ulises", la gran novela de James Joyce
Los irlandeses celebran el jueves el centenario de la novela de James Joyce, "Ulises", obra mayor de la literatura anglófona, con motivo de un tradicional "Bloomsday" aun más festivo que de costumbre.
"Ulises", publicado en París en febrero de 1922, cuenta las peregrinaciones de Leopold Bloom, un irlandés ordinario que sigue indirectamente las mismas aventuras que el héroe de la Odisea de Homero durante su regreso a Troya.
La novela transcurre en una Dublín que entonces estaba bajo control británico, el 16 de junio de 1904, un "Bloomsday" celebrado todos los años por los admiradores irlandeses del escritor.
Este año, cuando la novela festeja el centenario de su publicación los irlandeses esperan celebrar el 16 de junio con entusiasmo.
La novela fue prohibida durante años en el Reino Unido y Estados Unidos a causa de pasajes considerados "obscenos".
Desde el inicio de la semana, admiradores se pasean con vestidos de época y representan escenas del libro a un lado y otro de la capital irlandesa.
En un fuerte donde Joyce estuvo, y que se ha convertido en lugar de peregrinación, se llevó a cabo el martes una representación de un encuentro imaginario entre el autor irlandés y su contemporáneo francés Marcel.
En la representación matutina ambos titanes de la literatura debatieron ahí sobre la herencia de Joyce degustando vino o jugo de manzana.
"Es fantástico venir aquí y sumirnos en un poco de locura", afirma a la AFP Tom Fitzgerald, que representa el papel de Joyce. "Algunos toman (el evento) de manera muy seria", dice sonriendo.
Las celebraciones van más allá de Irlanda, con festividades organizadas en las embajadas irlandesas en Sudáfrica y Vietnam y festivales dedicados al libro en Canadá o en China.
Considerada por muchos críticos como la obra anglófona más importante del siglo XX, "Ulises" es una novela densa y difícil de situar, que rompe con los géneros y las técnicas de narración y aborda el nacionalismo irlandés, el dogma religioso y los asuntos sexuales.
El gobierno irlandés, que estaba en la época del escritor bajo influencia de la Iglesia católica, rechazó la rapatriación del cuerpo de James Joyce tras su muerte en enero de 1941, a la edad de 58 años, a causa de las violentas críticas que él hizo contra la institución.
El autor de bigote y gafas, que pasó una gran parte de su vida en Europa continental, sigue sepultado en Zurich, Suiza, a donde van a visitarlo los turistas.
La novela, que indignó en su momento, fue escrita cuando Joyce se encontraba en el frente durante la Primera Guerra mundial, es de un humor mordaz y propicia la reflexión, pues retoma el mito de Homero adaptándolo al Dublín de la época.
Para Darina Gallagher, directora del Centro James Joyce de Dublín, "Ulises", publicado el año en que se creó el Estado irlandés, plantea interrogantes que aun se pregunta el país.
"No fuimos verdaderamente capaces de hablar de género y de política, de identidad y de nacionalismo. Y nosotros estamos aun creciendo como sociedad para enfrentar los problemas de la Iglesia católica sobre los que Joyce escribió", señaló Gallagher.
D.Schneider--BTB