
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina

Australia eleva su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el jueves que había escrito a Naciones Unidas para elevar su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030, poniendo fin a una década de titubeos del país en materia medioambiental.
En una de sus primeras grandes decisiones tras la toma del poder el mes pasado, el dirigente laborista anunció una nueva meta de reducción de emisiones del 43% contra la horquilla del 26-28% fijada por su predecesor conservador.
Albanese aseguró que era la decisión económica sensata y que "prepara a Australia para un futuro próspero, un futuro impulsado por energía más limpia y más barata".
A pesar de verse asolada recurrentemente por inundaciones, incendios y sequías, Australia se ha ganado una imagen internacional de mala alumna a la hora de adquirir compromisos ambientales, especialmente por su negativa a abandonar del carbón para 2030.
El país oceánico está repleto de reservas de combustibles fósiles y es uno de los principales exportadores mundiales de carbón y gas. De hecho, el carbón todavía es clave en la producción doméstica local.
En 2022, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) situó a Australia en el lugar 52 de 76 naciones en su Índice de Futuro Verde, que evalúa la transición de los países hacia una economía sostenible.
- "Nuevas oportunidades" -
En su campaña electoral, Albanese marcó como prioridad los recortes de emisiones contaminantes y prometió terminar con una década de parálisis y enfrentamientos políticos que llegaron a conocerse localmente como las "guerras del clima".
El Consejo de Negocios de Australia celebró los nuevos objetivos que "marcan una línea en la arena".
"Australia no puede permitirse frenar el progreso otra vez porque el fracaso hará que los australianos pierdan nuevas oportunidades, nuevas industrias y mejores trabajos", dijo su responsable Jennifer Westacott.
Con una economía todavía muy dependiente de las industrias fósiles, Albanese defendió que las nuevas medidas no dañarán al empleo y servirán para "aprovechar la oportunidad que existe para actuar en el cambio climático".
Estos nuevos objetivos ofrecerán certezas a los negocios para "invertir en un marco temporal más amplio que el ciclo político de tres años" que duran los mandatos del primer ministro en Australia, aseguró.
No obstante, Albanese no anunció ninguna fecha límite para prescindir del carbón como sí han hecho otros países desarrollados.
La política ambiental del nuevo gobierno australiano puede mejorar su relaciones con los pequeños países insulares del Pacífico, que ven en el cambio climático la mayor amenaza para la región.
F.Pavlenko--BTB