
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano

Australia eleva su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el jueves que había escrito a Naciones Unidas para elevar su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030, poniendo fin a una década de titubeos del país en materia medioambiental.
En una de sus primeras grandes decisiones tras la toma del poder el mes pasado, el dirigente laborista anunció una nueva meta de reducción de emisiones del 43% contra la horquilla del 26-28% fijada por su predecesor conservador.
Albanese aseguró que era la decisión económica sensata y que "prepara a Australia para un futuro próspero, un futuro impulsado por energía más limpia y más barata".
A pesar de verse asolada recurrentemente por inundaciones, incendios y sequías, Australia se ha ganado una imagen internacional de mala alumna a la hora de adquirir compromisos ambientales, especialmente por su negativa a abandonar del carbón para 2030.
El país oceánico está repleto de reservas de combustibles fósiles y es uno de los principales exportadores mundiales de carbón y gas. De hecho, el carbón todavía es clave en la producción doméstica local.
En 2022, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) situó a Australia en el lugar 52 de 76 naciones en su Índice de Futuro Verde, que evalúa la transición de los países hacia una economía sostenible.
- "Nuevas oportunidades" -
En su campaña electoral, Albanese marcó como prioridad los recortes de emisiones contaminantes y prometió terminar con una década de parálisis y enfrentamientos políticos que llegaron a conocerse localmente como las "guerras del clima".
El Consejo de Negocios de Australia celebró los nuevos objetivos que "marcan una línea en la arena".
"Australia no puede permitirse frenar el progreso otra vez porque el fracaso hará que los australianos pierdan nuevas oportunidades, nuevas industrias y mejores trabajos", dijo su responsable Jennifer Westacott.
Con una economía todavía muy dependiente de las industrias fósiles, Albanese defendió que las nuevas medidas no dañarán al empleo y servirán para "aprovechar la oportunidad que existe para actuar en el cambio climático".
Estos nuevos objetivos ofrecerán certezas a los negocios para "invertir en un marco temporal más amplio que el ciclo político de tres años" que duran los mandatos del primer ministro en Australia, aseguró.
No obstante, Albanese no anunció ninguna fecha límite para prescindir del carbón como sí han hecho otros países desarrollados.
La política ambiental del nuevo gobierno australiano puede mejorar su relaciones con los pequeños países insulares del Pacífico, que ven en el cambio climático la mayor amenaza para la región.
F.Pavlenko--BTB