
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
Un grupo de nueve sobrevivientes del Holocausto instó el domingo a no olvidar las atrocidades cometidas por los nazis.
Los sobrevivientes junto con familiares de ex prisioneros y altos funcionarios, asistieron a las ceremonias por el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Ravensbrück, en el norte de Alemania.
Lili Keller Rosenberg, una judía francesa deportada al campo a los 11 años, declaró que consideraba su supervivencia una "gran venganza contra los nazis".
"Nunca imaginamos que pudiéramos durar tanto. Estaba destinada a morir en 1943 cuando me deportaron", declaró la mujer de 93 años, quien pasó más de un año en Ravensbrück antes de ser trasladada al campo de concentración de Bergen-Belsen.
Dijo que estaba decidida a seguir contando sus experiencias a los jóvenes para evitar que el pasado se repita: "Estos jóvenes deben luchar contra el racismo, que es una lacra, y luchar contra el antisemitismo".
Ravensbrück fue el mayor campo nazi para mujeres y niños, al norte de Berlín. También se construyó un pequeño campo adyacente para reclusos varones.
Además de judíos, entre los reclusos se encontraban opositores políticos, gitanos y delincuentes convictos.
Entre 20.000 y 30.000 personas murieron allí, muchas por las 12 a 14 horas diarias de trabajos forzados, así como en cámaras de gas.
El 30 de abril de 1945, las tropas soviéticas liberaron Ravensbrück, encontrando solo unos 3.000 prisioneros enfermos.
La sobreviviente alemana Ingelore Prochnow, nacida en Ravensbrück, declaró en la ceremonia del domingo que no recordaba haber sentido miedo, hambre ni frío en el campo. "Sin embargo, creo que todo esto me ha marcado en cuerpo y alma", dijo.
En Alemania crece la preocupación por el futuro de la conmemoración del Holocausto ante el aumento del apoyo al partido ultraderechista AfD, que se convirtió en el segundo partido más votado en febrero.
Algunos políticos de ese partido —que la semana pasada fue calificado como grupo extremista por el servicio de inteligencia alemán— se han opuesto a esas conmemoraciones.
En una ceremonia el sábado para conmemorar la liberación del campo de concentración de Neuengamme, el jefe de gobierno saliente, Olaf Scholz advirtió que "autócratas, extremistas y populistas de todo el mundo, incluso en nuestros propios países, quieren atacar y destruir esta Europa pacífica y unida. No debemos permitir que esto suceda".
O.Schlaepfer--VB