
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
A simple vista, este imponente buldócer que se desplaza por un descampado de Tel Aviv no tiene nada de raro, salvo cuando uno se fija y se da cuenta de que la cabina del conductor está extrañamente vacía.
Desplegado en un terreno de pruebas, este mastodonte blindado está siendo controlado a distancia desde una feria de muestras militar de Alabama, en Estados Unidos, a miles de kilómetros.
Es la versión teledirigida de un aparato que las tropas israelíes utilizan a diario para las tareas de ingeniería en el frente de guerra desde hace años.
En el último año y medio, el ejército israelí ha redoblado el uso de su versión automatizada en la Franja de Gaza y en el Líbano, para no poner en riesgo a sus soldados.
"Puesto que las misiones de ingeniería de combate son especialmente arriesgadas, la idea es sacar a la persona del buldócer", explicó Rani, un encargado de Israel Aerospace Industries, la empresa pública israelí que diseñó el "robdócer".
El responsable, que prefirió no dar su apellido por razones de seguridad, afirmó que este aparato puede llevar a cabo toda una gama de tareas "mejor incluso que un ser humano".
Desde los sistemas de protección antiaérea Cúpula de Hierro y Arrow a las herramientas de inteligencia artificial para detectar objetivos, el recurso de Israel a la última tecnología en el campo de batalla ha sido ricamente documentado -y criticado- desde hace años.
- "Es el futuro" -
Pero la guerra del futuro, tal y como se está conformando en Gaza, despierta dudas jurídicas y éticas.
Tal Mimran, investigador en Derecho Internacional de la Universidad Hebraica de Jerusalén, recuerda que las leyes de la guerra, escritas antes de 1977, no han sido actualizadas, por lo que no tienen en cuenta las últimas tecnologías.
Además, "el ejército israelí utiliza datos incompletos, cálculos erróneos y herramientas no adaptadas para ayudar a tomar decisiones de vida o muerte en Gaza, lo que podría incrementar los daños a los civiles", advierte la oenegé Human Rights Watch (HRW).
Desde que empezó la guerra, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, al menos 51.000 personas, en su mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista palestino.
El ejército israelí empezó a utilizar herramientas robotizadas "hace más de una década pero en un número muy pequeño", dijo a AFP una fuente militar israelí, que pidió el anonimato. "Ahora, están desplegadas en conflictos a gran escala".
Según Andrew Fox, un exoficial del ejército británico e investigador en el grupo de reflexión Henry Jackson Society, las fuerzas armadas israelíes fueron probablemente las primeras en emplear artefactos de combate autónomos en zonas de conflicto, algo que "cambia el paradigma" de la guerra.
"Es un avance muy importante", aseguró, explicando que con esas grúas se pueden despejar zonas de escombros después de un bombardeo aéreo y abrir camino para las tropas terrestres sin exponer inútilmente la vida de los militares.
Para John Spencer, presidente del programa de estudios sobre la guerra urbana en la academia militar estadounidense de West Point, "es el futuro".
- Inconvenientes -
Pero esta tecnología avanzada presenta también inconvenientes, aparte de los aspectos ético y jurídico, porque pueden ocultar la necesidad de una presencia humana para hacer frente a situaciones insospechadas.
Los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 son un buen ejemplo, según Tal Mimran.
"El 7-Octubre nos mostró que uno puede construir un muro [lleno de tecnologías] de 1.000 millones de dólares, pero que si no se patrulla a lo largo de la frontera alguien acabar por infiltrarse en su país", afirmó.
"No podemos ignorar la realidad [...] vivimos en una época en la que la inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas y es muy natural que también tenga una aplicación en el ámbito de la seguridad", añadió no obstante.
D.Schlegel--VB