
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"

Despidos de Trump ponen en peligro a la gente y a la ciencia, dice exjefe de agencia climática
Mientras la administración Trump se prepara para su próxima ola de recortes federales, el exjefe de una agencia climática clave de Estados Unidos habló con la AFP sobre el papel de esa oficina en seguridad pública, investigación científica y protección de la economía estadounidense.
Rick Spinrad, un oceanógrafo convertido en funcionario del gobierno, culminó su carrera como director de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) bajo la administración de Joe Biden.
PREGUNTA: ¿Cuál ha sido el impacto de haber perdido hasta ahora más de 1.200 de los 12.000 empleados?
RESPUESTA: Se han recortado muchas de las funciones de apoyo de la NOAA, incluidas las que son esenciales para el despliegue de barcos y aeronaves, lo que impide que la agencia realice evaluaciones clave de las poblaciones de peces, necesarias para gestionar la pesca de manera eficaz.
Pronto deberán establecerse temporadas de pesca comercial, pero sin datos sobre las evaluaciones de inventario va a ser imposible establecer temporadas significativas. Se trata de una industria de 320.000 millones de dólares que sustenta más de dos millones de puestos de trabajo.
- Temporada de huracanes -
Ahora estamos entrando en temporada de tornados en el centro y sureste de Estados Unidos. A medida que perdemos técnicos, el mantenimiento y la operación de satélites y radares se vuelve más difícil.
Varias de las más de 120 oficinas de pronóstico meteorológico del país ya no pueden realizar sus habituales perfiles de altitud, en los que dos veces al día lanzan globos para recopilar datos esenciales para pronósticos precisos.
Estoy muy preocupado por la temporada de huracanes. Si no podemos desplegar aviones cazahuracanes ni mantener los sistemas de observación que alimentan los modelos de pronóstico, las consecuencias podrían ser graves.
P: ¿Qué ha oído sobre los próximos recortes, que reducirían la plantilla de la agencia en casi un 20%?
R: La agencia le está presentando al Departamento de Comercio, su departamento superior, una lista de 1.029 candidatos para hacer su "reducción de personal".
No es inusual que los gobiernos busquen hacer recortes y ahorrar costos, pero todos los demás ejercicios de ese tipo que realicé durante mis casi 40 años de experiencia en el gobierno incluyeron alguna declaración sobre la misión, prioridad, estrategia o incluso sobre una ideología. No se ha transmitido nada de esa naturaleza, ni siquiera una prioridad geográfica.
Cuando me fui, la NOAA tenía 12.000 empleados federales y casi la misma cantidad de contratistas trabajando junto a ellos. La necesidad de ese apoyo con contratistas demuestra que la agencia prestaría un mejor servicio con una fuerza laboral más grande, no más pequeña, porque, honestamente, los contratistas son caros.
P: El plan conservador Proyecto 2025, que la administración parece estar siguiendo, propone privatizar el Servicio Meteorológico Nacional. ¿Qué piensa de eso?
R: Los costos aumentarían simplemente por los gastos de capital, las operaciones y el mantenimiento. Pensemos en el sector privado teniendo que operar 122 radares meteorológicos, 16 satélites, diez aviones... sin contar barcos.
Por ley, las agencias federales están indemnizadas. Si el sector privado publica un pronóstico defectuoso o erróneo, es responsable de pérdidas. Esto ha sucedido en el pasado.
- ¿Gobierno para todos? -
Al final, lo que esto realmente significa es que los pronósticos del tiempo serían como una especie de transmisión de video. Si puedes permitírtelo y lo quieres, lo compras. ¿Cómo se concilia esto, entonces, con la idea de que el gobierno está ahí para toda la gente todo el tiempo?".
P: ¿Cómo perjudicará los intereses estadounidenses la limitación del trabajo de la NOAA sobre el clima?
R: Significará que no tendremos un lugar en la mesa, lo que será una pérdida terrible. Hemos trabajado muy duro para colaborar con nuestros socios a través de la Organización Meteorológica Mundial.
La gran mayoría del público estadounidense entiende que los impactos climáticos son reales y se están sintiendo ahora mismo. Nuestra capacidad para contribuir a la comprensión de cómo el cambio climático afectará a nuestra sociedad se verá comprometida. Me preocupa mucho nuestra capacidad para construir la fuerza laboral del futuro.
Los científicos están desmoralizados. Están muy preocupados porque el paradigma en el que hemos operado por casi 60 años se está rompiendo y no sabemos cómo será el nuevo.
T.Suter--VB