
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"

La cápsula Starliner de Boeing se acerca a la ISS en una prueba clave
La cápsula Starliner de Boeing se preparaba para acoplarse a la Estación Espacial Internacional (ISS) el viernes, en un vuelo de prueba no tripulado que es clave para revitalizar la reputación del gigante aeroespacial estadounidense tras una serie de fallas.
La cápsula despegó el jueves por la noche desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y ahora está preparada para adherirse a la ISS a las 19H10, hora del este de Estados Unidos (23H10 GMT), como parte de una misión diseñada para demostrar que es capaz de proporcionar viajes seguros a los astronautas de la NASA.
Starliner siguió la trayectoria correcta pero presentó problemas en dos de los 12 propulsores usados para la maniobra. Sin embargo, la anomalía, que está siendo investigada por los ingenieros de la agencia, no debería afectar la misión, informaron voceros de la NASA en una conferencia de prensa posterior al lanzamiento.
"En general, la nave está funcionando muy bien", dijo Steve Sitch, director del programa comercial de tripulación de la agencia.
Uno de los 12 propulsores de maniobra orbital y control de actitud (OMAC) de Starliner falló después de un segundo, momento en el que un segundo propulsor entró en acción pero también se apagó tras los 25 segundos.
El software de la nave activó entonces un tercer propulsor, que completó la combustión necesaria.
Los propulsores OMAC se utilizarán para acercar la cápsula a la ISS y para ayudar a retirar la nave de la órbita al final de la misión.
El éxito de la misión es clave para reparar la maltrecha reputación de Boeing, después de un primer fracaso en 2019.
En esa ocasión falló el intento por acoplarse a la ISS debido a errores de software, que implicaron quemar demasiado combustible para llegar a su destino e incluso la posibilidad de destruir la nave durante su reingreso.
Un segundo intento estaba previsto para agosto del año pasado, pero fue retrasado desde la plataforma de lanzamiento para solucionar un problema de válvulas que no se abrían como debían, y la capsula debió ser devuelta a la fábrica.
La NASA busca certificar a Starliner como un segundo servicio de "taxi" para astronautas hacia la ISS, una función que ya cumple SpaceX, de Elon Musk, desde el éxito en 2020 de su misión de prueba con su cápsula Dragon.
- Día de redención -
Ambas compañías recibieron en 2014 contratos con montos fijos de 4.200 millones de dólares para Boeing y 2.600 para SpaceX, poco tiempo después del cierre del programa del transbordador espacial, durante una época en que Estados Unidos dependía de los cohetes rusos Soyuz para llegar al laboratorio orbital.
Boeing, con su historia centenaria, fue considerada por muchos como una apuesta segura frente a la prácticamente inexperimentada SpaceX.
Pero la empresa de Musk envió recientemente su cuarta tripulación de rutina a la plataforma de investigación, mientras que los retrasos en el desarrollo de Boeing han costado cientos de millones de dólares a la compañía.
Starliner debería acoplarse a la ISS en unas 24 horas después de su lanzamiento, y entregar más de 226 kilogramos de carga, incluyendo comida y otras provisiones como ropa o bolsas de dormir para la tripulación de la estación.
Su único pasajero es un maniquí llamado Rosie the Rocketeer -un juego de palabras acerca de la estrella de la campaña de reclutamiento estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, Rosie the Riveter-, cuyo trabajo consiste en colectar datos de vuelo con sensores sobre lo que deberían experimentar los humanos.
"Estamos un poco celosos de Rosie", dijo el astronauta de la NASA Mike Fincke, quien se espera que figure en la primera tripulación seleccionada para una misión de demostración en caso de que OFT-2 tenga éxito.
La cápsula pasará unos cinco días en el espacio, antes de desacoplarse y volver a la Tierra el 25 de mayo, usando paracaídas para aterrizar en el desierto del oeste de Estados Unidos.
La NASA considera necesario tener un segundo proveedor de viajes a la órbita baja de la Tierra, en caso de problemas con SpaceX.
B.Shevchenko--BTB