
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Primeras imágenes científicas a color del telescopio espacial Webb se esperan en julio
El telescopio espacial James Webb producirá "espectaculares imágenes a color" del cosmos a mediados de julio, sus primeras observaciones dedicadas a su misión de descubrimiento científico, informó el lunes un astrónomo que supervisa el proyecto.
El sucesor del Hubble ha pasado los últimos cinco meses alineando sus instrumentos para prepararse para la gran revelación, aunque los científicos se mantienen reservados sobre hacia dónde apuntarán las cámaras.
"Realmente nos gustaría que fuera una sorpresa", dijo a periodistas Klaus Pontoppidan, científico del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, y agregó que el secreto se debía en parte a que aún debaten sobre los primeros objetivos.
La NASA y sus socios, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), formaron un comité para crear una lista clasificada de objetos a observar, en la que ahora se proponen trabajar.
El equipo del Webb ya ha publicado una serie de imágenes de campos estelares tomadas con fines de calibración, pero las nuevas fotografías serán de objetivos astrofísicos, que serán claves para profundizar la comprensión humana del Universo, dijo Pontoppidan.
Estas imágenes se tomarán en infrarrojo y luego se colorearán para su divulgación pública.
La luz visible y ultravioleta emitida por los primeros objetos luminosos ha sido estirada por la expansión del Universo y llega hoy en forma de infrarrojos, que Webb está equipado para detectar con una claridad sin precedentes, lo que le brinda una vista inédita de las primeras estrellas y galaxias que se formaron hace 13.500 millones de años.
Webb, que se estima que le costará a la NASA casi 10.000 millones de dólares, se encuentra entre las plataformas científicas más caras jamás construidas, comparable su telescopio predecesor, el Hubble, o el Gran Colisionador de Hadrones, que se encuentra en el CERN (la Organización Europea para la Investigación Nuclear).
Su misión también incluye el estudio de planetas distantes, conocidos como exoplanetas, para determinar su origen, evolución y habitabilidad.
C.Meier--BTB