
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

El desarrollo del cerebro, una apuesta para el futuro de los eSports
Se ha terminado eso de buscar mejorar en un videojuego solo a base de practicar durante horas: para que un jugador sea competitivo en los eSports es clave pensar en el desarrollo de su cerebro, subrayan desde el Team Liquid, uno de los equipos más importantes de esa disciplina.
En el centro de entrenamiento de esa formación en Utrecht (Holanda), el preparador David Tillberg-Persson mira concentrado a la pantalla.
Con ayuda del teclado debe reconocer formas y "atrapar" puntos rojos. Anticiparse, ver, reaccionar. Cada vez más rápido.
Tillberg-Persson, alias 'Fuzzface', es un exjugador sueco de 28 años que se ha prestado a un test de un nuevo programa de entrenamiento, antes de que sea puesto a disposición de los equipos del Team Liquid que participan en las principales ligas profesionales de los eSports, las competiciones de videojuegos.
La imagen de un adolescente con sobrepeso encerrado en su habitación está lejos de ser la realidad de este sector, que ha experimentado una rápida profesionalización, con equipos y competiciones que generan varios millones de dólares y con jugadores que llevan una forma de vida ejemplar, alejadas de los excesos.
Con un vivero de talentos que no cesa de crecer gracias a la incorporación de las nuevas generaciones, la competición es cada vez más equilibrada y los equipos buscan cómo optimizar el aspecto cognitivo, primordial en un campo en el que cada milisegundo tiene su importancia.
- "Revolucionario" -
Calificado de "revolucionario" por Team Liquid, el nuevo programa de entrenamiento, bautizado como The Pro Lab, ha sido también puesto en funcionamiento en California, donde tiene sede el equipo.
"Creemos que The Pro Lab generará sensación en la industria del eSport y más allá", afirma el holandés Victor Goossens, fundador y uno de los dirigentes del Team Liquid, citado en un comunicado.
"The Pro Lab es un espacio de entrenamiento único en su género, apoyado por la ciencia del eSport y que cambia fundamentalmente no solo la manera en la que los deportistas se entrenan, sino también la manera en la que crecen y evolucionan en la industria", explica el equipo.
Los jugadores del Team Liquid, jóvenes que viven en diferentes lugares del mundo, van a someterse a test cognitivos y a juegos relativamente sencillos, y los resultados serán luego analizados para detectar posibles lagunas y constatar sus cualidades.
Los test están clasificados en cuatro categorías principales: atención, memoria, control y anticipación.
"Tratamos de utilizar la tecnología y los datos para hacer que el entrenamiento sea más eficaz que el que conocemos, que estar detrás de un PC durante ocho horas" jugando partidas y analizándolas con un 'coach', explica Brittany Lattanzio, directora deportiva en Team Liquid.
En los eSports de "muy, muy alto nivel", "el más pequeño detalle puede hacer que tu equipo sea mejor que los demás", apunta en declaraciones a la AFP esta canadiense de 32 años.
El objetivo es determinar actividades de entrenamiento para cada jugador, con la misión de mejorar la concentración, la velocidad de reacción o la memoria.
- "Vanguardia" -
"Todos los deportistas de Team Liquid van a jugar a los juegos y, sobre esta base, vamos a obtener muchos datos con los que crear perfiles", explica Rafick de Mol (28 años), analista en BrainsFirst, la empresa neerlandesa encargada de la puesta en marcha del Pro Lab.
"Se trata de un desarrollo bastante reciente y estamos en la vanguardia de esto, lo que puede suponer un valor añadido ya que suministra informaciones que otros test o conversaciones no facilitan", destaca De Mol.
"Esto forma parte del futuro del eSport", sentencia.
'Fuzzface', entrenador de un equipo que juega a PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG), un videojuego de combate y supervivencia multijugadores, espera con impaciencia los primeros resultados.
"Históricamente, el entrenamiento en el eSport se concentra únicamente en los rendimientos en el juego", destaca este entrenador, que forma parte de los veteranos en un sector "muy joven".
"Lo que está bien con los videojuegos es que se implica de verdad a la tecnología, un mundo en constante evolución", señala Brittany Lattanzio. "Hay más herramientas que se pueden utilizar en un ordenador que las que pueden usarse en un campo de fútbol", afirma.
L.Janezki--BTB