
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Prueban con éxito enjambres de drones autónomos en plena naturaleza
En un denso bosque de bambú, en China, diez pequeños drones del tamaño de la palma de una mano aparecen de repente en medio de un zumbido.
Vuelan uno al lado del otro en la misma dirección, hacia un objetivo a unas decenas de metros de distancia, sorteando ramas, terraplenes y otros obstáculos. Y también pasan por los estrechos espacios entre los tallos de bambú.
Todo ello de forma totalmente autónoma, coordinada y sobre terrenos que descubren en tiempo real.
El experimento, realizado por científicos de la Universidad de Zhejiang, parece una escena de ciencia ficción. Su estudio, publicado este miércoles en la revista Science Robotics, comienza citando películas como "Star Wars", "Prometheus" o "Blade Runner 2049".
"La capacidad de navegación y de coordinación de enjambres de drones en estas películas ha inspirado a muchos investigadores. Aquí estamos dando un paso hacia ese futuro", escribieron los autores de este trabajo.
Estos aparatos, especialmente diseñados para el experimento, están equipados con una cámara estéreo, sensores y una computadora. Se ha desarrollado un algoritmo específico.
Ya se probaron enjambres de drones en el pasado, pero solo en ambientes abiertos o con posiciones de obstáculos conocidas de antemano, explicó a la AFP Enrica Soria, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, quien trabaja en el tema desde hace varios años.
"Esta es la primera vez que un enjambre de drones ha volado con éxito al aire libre en un entorno no estructurado, en la naturaleza", dijo, calificando la experiencia de "impresionante".
Estos pequeños robots voladores "pueden determinar su entorno por sí mismos, mapearlo y luego planificar su trayectoria", precisó.
- Operaciones de socorro -
Las aplicaciones para estos sorprendentes aparatos son múltiples.
Dado que estos drones no se apoyan en ninguna infraestructura externa (como GPS), los enjambres podrían usarse tras desastres naturales. Por ejemplo, después de un terremoto, para identificar los daños y dónde enviar ayuda. O en un edificio deteriorado donde los humanos no pueden ingresar sin pasar peligro.
Aunque ya es posible utilizar drones individuales en tales escenarios, tienen tiempos de autonomía de vuelo muy limitados, por lo que la intervención de enjambres ahorraría un tiempo considerable.
Otra posibilidad: transportar objetos pesados que no pueden ser levantados por una sola máquina.
¿Qué pasa con las aplicaciones militares? Los drones ya son ampliamente utilizados por el ejército, y el Pentágono - Departamento de Defensa de Estados Unidos- ha expresado reiteradamente su interés en tales enjambres, que también está probando por su cuenta.
"La investigación militar no se comparte con el resto del mundo", señaló Soria. "Así que es difícil saber en qué etapa de desarrollo se encuentran", aclaró.
¿Podrían los militares utilizar los algoritmos desarrollados por los investigadores? "Es parte de los aspectos buenos y malos de tener ciencia en acceso abierto", comentó con modestia.
- Bandadas de pájaros -
Los científicos chinos han llevado a cabo varios experimentos, incluido un vuelo a través del bosque de bambú. En otro, los drones se vieron obligados a permanecer en formación.
En cambio, una tercera prueba los hizo volar en direcciones convergentes, con un humano caminando en el medio del área, para demostrar su capacidad para evitarse unos a otros o a una persona en movimiento.
"Nuestro trabajo se inspiró en las aves, que vuelan suavemente en bandadas, incluso a través de densos bosques", señaló Xin Zhou, a la cabeza del estudio, en una publicación de blog. En cambio, se ha evitado el modelo de los insectos, con sus movimientos bruscos.
El desafío era conciliar premisas contrarias: dispositivos pequeños y livianos, pero capacidades informáticas de alto rendimiento y una trayectoria segura, sin agregar tiempo de vuelo.
¿Cuándo serán usados ampliamente estos enjambres?
"No estamos tan lejos", aseguró Soria. Es necesario hacer más pruebas en entornos ultradinámicos, imitando, por ejemplo, las ciudades, donde los vehículos y los transeúntes se atropellan. También habrá que aprobar reglamentos, lo que lleva tiempo.
Pero según ella, "en los próximos años podremos tener sistemas muy fiables".
E.Schubert--BTB