
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos
Con 75 metros, el Sara Kulturhus,uno de los edificios de madera más altos del mundo, domina la ciudad de Skellefteå, noreste de Suecia.
Escandinavia encabeza la tendencia de la edificación de torres de madera cada vez más elevadas, difíciles de construir pero menos contaminantes.
"Los pilares con el armazón, en su interacción con el acero y la madera, son los que soportan los 20 pisos del hotel", explicó a AFP Therese Kreisel, responsable de la planificación urbana de Skellefteå.
El edificio que incluye un centro municipal y un hotel, fue inaugurado a fines del año pasado en esta ciudad de unos 35.000 habitantes al norte de Suecia.
"Incluso los pozos de ascensor son enteramente de madera. No hay yeso, ni juntas ni aislamiento en la madera. Esto es único para un edificio de madera de 20 plantas", aseguró Kreisel durante una visita guiada al sitio.
En esta zona del norte del país, el bosque está por todas partes y la construcción de casas de madera es una tradición antigua.
Pero al igual que en otros países nórdicos, la construcción de edificios y torres va en aumento gracias al progreso tecnológico.
Los arquitectos suecos, que cuentan con importantes recursos forestales y conocimientos tradicionales en la materia, quieren ser pioneros y hacer avanzar el sector hacia métodos más responsables.
El proyecto Sara Kulturhus "demuestra que es posible construir en madera algo así de grande y complejo", afirmó Robert Schmitz, uno de los arquitectos de la torre.
"Y cuando se tiene esto como referencia en las discusiones, siempre se puede decir: 'hicimos esto, ¿cómo se puede decir que no es posible'", agregó.
El centro cultural Sara compite con una torre de 85 metros construida recientemente en Brummundal, en el sureste de Noruega, y con una de 84 metros en Viena, por el título del edificio de madera más alto del mundo. Algunos cuentan los metros, otros citan los pisos.
Una torre en construcción en Milwaukee, Estados Unidos, con un poco más de 86 metros de altura, deberá arrebatarles el trofeo en unos meses.
- Legos apilados -
"Había muchos más retos porque era de madera, pero nos permitió abrir puertas y pensar de nuevas maneras", comentó otro arquitecto, Oscar Norelius.
Las habitaciones del hotel fueron prefabricadas y después "apiladas como piezas de Lego.
Para Anders Berensson, otro arquitecto basado en Estocolmo que tiene la madera en el centro de sus proyectos, hay ventajas en el uso de este material.
"Si algo se pierde al cortar, basta tomar el cuchillo y la sierra y ajustarlo directamente en el sitio. Es alta tecnología y artesanía al mismo tiempo", afirmó.
Pero la principal ventaja de la madera en la construcción es climática, según sus promotores.
El cemento y el acero, dos de los materiales más utilizados en la construcción, son grandes emisores de CO2.
La madera, en cambio, emite poco durante su fabricación y sigue secuestrando gran parte del CO2 que absorbe el árbol, incluso en el edificio. Es más liviano y requiere menos cimientos.
Según el último informe de expertos climáticos de la ONU, la madera como material de construcción puede ser hasta 30 veces menos intensiva en CO2 que el hormigón, y de cientos a millares de veces menos que el acero.
Los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones generan un interés creciente por los edificios de madera, según Jessica Becker, coordinadora de Trästad ("ciudad de madera"), una organización que promueve la construcción con madera.
En Estocolmo, un complejo de edificios de madera a punto de concluir, Cederhusen, se ganó el título de construcción del año, otorgado por la revista especializada Byggindustrin.
"En los últimos años hemos visto las cosas cambiar... Estamos viendo un gran cambio ahora, es un poco el momento clave, yo espero que otros países sigan este camino. Vemos por ejemplo Inglaterra, Canadá y otros sitios del mundo", declaró Becker.
G.Schulte--BTB