
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Nuevo estudio muestra migración prehistórica de China a América
El continente americano, el último en ser poblado por humanos, ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos, que buscan entender de dónde vino esta población y cómo llegó.
Un estudio genético publicado el martes en la revista científica Cell Reports ofrece algunas respuestas: algunas de las primeras personas en llegar a las Américas habían salido de China en dos oleadas separadas, durante la Edad de hielo y poco después.
"Nuestros hallazgos indican que, además de lo que se ha señalado sobre los orígenes siberianos ancestrales de los amerindios, la costa norte de China también sirvió como un reservorio genético" para las poblaciones de las Américas, dijo a la AFP Yu-Chun Li, uno de los autores del informe.
Los científicos pensaron durante mucho tiempo que los habitantes de Siberia, que cruzaron a América por una franja de tierra que existía en el Estrecho de Bering, actualmente un brazo de mar que separa Rusia de Alaska, eran los únicos antepasados de los amerindios.
Desde finales de la década de 2000, investigadores descubrieron que pueblos de Asia también podrían estar vinculados a las primeras poblaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México y California.
Para su artículo publicado el martes, el equipo del Instituto de Zoología de Kunming, en la provincia china de Yunnan, analizó decenas de miles de muestras de ADN y sus mutaciones, en busca de un linaje común.
Finalmente encontró 216 ejemplares recientes y 39 antiguos descendientes del mismo linaje. Los resultados mostraron la existencia de dos oleadas migratorias.
La primera comenzó hace 26.000 años y finalizó hace 19.500 años, durante la última glaciación. La capa de hielo estaba entonces en su punto más alto, lo que probablemente hacía que el clima del norte de China fuera inhóspito.
La segunda comenzó durante el período de fusión del hielo, hace 19.000 años, y se prolongó hasta hace 11.500 años. Un aumento en la población humana puede haberla causado.
Durante esta última oleada migratoria, parte de esta población se instaló en Japón, lo que podría explicar las similitudes observadas entre las flechas y lanzas prehistóricas encontradas en América, China y Japón, dijo Yu-Chun Li.
- Migración costera -
En ambos casos, los científicos creen que los viajeros eran marinos que atracaron en América y viajaron a lo largo de la costa del Pacífico en barcos.
Esto se debe a que aún no se había abierto un pasaje cubierto de hierba entre dos capas de hielo en lo que actualmente es Canadá, conocido como "Corredor interior libre de hielo".
En la segunda migración, un subgrupo se ramificó desde la costa norte de China hasta Japón, contribuyendo al pueblo japonés y especialmente a los indígenas ainus, según el estudio.
Li dijo que una fortaleza del estudio fue la cantidad de muestras descubiertas, y que la evidencia complementaria del ADN cromosómico Y, mostrando que los ancestros masculinos de los amerindios vivieron en el norte de China al mismo tiempo que los ancestros femeninos, les hizo confiar en sus hallazgos.
"Sin embargo, no sabemos en qué lugares específicos de la costa norte de China ocurrieron estas migraciones y qué eventos específicos las promovieron", dijo. "Se necesitan más evidencias, especialmente genomas antiguos, para responder a estas preguntas".
F.Müller--BTB