
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Las "pesadillas" de Petro al dormir en la residencia de Franco en Madrid
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, izquierdista y antiguo guerrillero, explicó este viernes en Madrid que sufrió "pesadillas" durmiendo en la que fue residencia del dictador Francisco Franco durante su visita de Estado a España.
"Anoche, durmiendo en la casa donde dormía Franco, se me llenó de pesadillas la cabeza", confesó Petro, hablando en una sesión del Nueva Economía Fórum, una organización de debate, en el último día de su visita a España, adonde llegó el martes.
Como es costumbre en las visitas de Estado, Petro se aloja en el Palacio Real de El Pardo, que Franco, dictador entre 1939 y hasta su muerte, en 1975, convirtió en su residencia oficial, en las afueras de la capital española.
Para alabar la supuesta capacidad inagotable de trabajo de Franco y sus desvelos por los españoles, había una leyenda urbana que hablaba de "la lucecita del Pardo", esa luz de su despacho en el palacio que estaba encendida día y noche.
Mandado construir por Carlos V en el siglo XVI, el palacio está rodeado de un "espacio natural de extraordinario valor, considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid", dice su página web.
Petro ofreció el jueves por la tarde en este lugar una recepción al rey de España, Felipe VI, que a su vez lo había convidado a una cena de gala el miércoles en el Palacio Real, en el centro histórico de Madrid.
Además, Petro se reunió el jueves con el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.
En su comparecencia en el foro de este viernes, Petro habló también de las negociaciones entre la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro, en las que se ha involucrado para acercar posiciones.
El presidente colombiano se mostró cauto sobre la posibilidad de que se pueda avanzar en el plan que se acordó en Bogotá, donde 20 países, incluido Estados Unidos, apoyaron aliviar las sanciones contra el gobierno de Venezuela si se compromete a celebrar elecciones con garantías para la oposición en 2024.
"De ahí a hacerlo pues ya veremos, ahora tenemos que ir a ver si es posible", afirmó Petro, que fustigó las sanciones internacionales a Venezuela.
"Ese es el efecto de la sanción, millones de personas condenadas a la miseria y al hambre literalmente (...) Aquí la prensa le dice 'no, es que las dictaduras del régimen los sacó'. No, los sacó el hambre", continuó.
Colombia ha recibido en los últimos años a casi 2,5 millones de venezolanos que huían de la pobreza en su país, según cifras oficiales colombianas.
Petro visitará este viernes Salamanca, donde será condecorado por la Universidad de esa ciudad, antes de abandonar España.
O.Krause--BTB