
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

La poco conocida cultura precolombina vicús, presentada en un museo de Francia
La poco conocida cultura precolombina vicús será expuesta en el museo de las Américas en Auch, en el sur de Francia, con sus enigmáticas cerámicas rituales con cabezas humanas o animales, fabricadas hace casi 2.000 años en el actual Perú.
El museo, que posee la segunda colección de arte precolombino de Francia -después de la del museo del Quai Branly en París-, presenta del 10 de mayo al 31 de diciembre la exposición "El misterio vicús", que incluye piezas de orfebrería (coronas, apliques y pecheras) con las sofisticadas técnicas de dorado que les dan el aspecto de oro puro.
"Cuando se habla de Perú enseguida se piensa en los incas, quizás en mochicas o nazcas. Sin embargo, los vicús fueron una gran civilización que duró varios cientos de años", explica a AFP el conservador del museo, Fabien Ferrer Joly.
En un pequeño taller, prepara las piezas junto a cuatro artesanos, antes de instalarlas en la planta superior.
Los vicús tenían "una artesanía muy elaborada, una sociedad muy jerarquizada -con pueblos importantes-, y dominaban el riego de los suelos", subraya, sosteniendo con cuidado un jarrón en forma de búho.
"La exposición, espero, hará conocer esta cultura precolombina. Los vasos presentados, que son a la vez cultuales y funerarios, expresan muchas cosas, entre ellas el pensamiento y la ideología de estas civilizaciones que no conocían la escritura", señala.
- 1.500 años antes de los incas -
Decenas de cerámicas modeladas a mano, con representaciones muy variadas (hombres, mujeres, pájaros, felinos o llamas), son colocadas sobre una mesa, esperando su base antes de ser instaladas en las vitrinas.
"Las formas son a menudo complejas, con jarrones de doble cara unidos por un tubo y un asa plana", añade el conservador, mostrando un jarrón "silbador" que representa un mono.
Estos vasos, que permiten emitir un silbido cercano al canto de los pájaros, son una particularidad de los Andes prehispánicos, donde las ceremonias estaban marcadas por cantos y danzas.
A su lado, François Ourth, uno de los artesanos, acaba de soldar un soporte metálico muy fino para sostener la pieza que abrirá la exposición: una cabeza humana con "una corona de serpientes", que probablemente indica la importancia del personaje, según Ferrer Joly.
"La idea es que se vea solo el objeto. El soporte debe desaparecer por completo", explica Ourth.
Los vicús evolucionaron en el norte del actual Perú, cerca de la frontera con Ecuador, desde el siglo III ac --casi 1.500 años antes de los Incas-- hasta el siglo V de la era cristiana.
Desconocida hasta la década de 1960, esta cultura fue identificada después de la aparición sospechosa en los anticuarios de objetos de orfebrería y cerámicas, vendidos por saqueadores de tumbas y no vinculados a ningún estilo conocido.
H.Seidel--BTB