
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

Una empresa española probará un minilanzador para entrar en el mercado satelital
Será una primicia en España, aunque solo un paso inicial: la empresa emergente española PLD Space lanzará a fines de mayo su pequeño cohete Miura-1 desde la costa andaluza, como prueba para que un minilanzador espacial ingrese próximamente en el mercado de los pequeños satélites.
"Tenemos cuatro ventanas de lanzamiento en mayo, solo esperamos la prueba final de ignición en la plataforma de lanzamiento", afirmó Raúl Verdú, cofundador y director general de la empresa, en una entrevista con AFP.
El lanzamiento tendrá lugar desde El Arenosillo, en la provincia de Huelva (sur de España), junto a la costa atlántica.
Con 12 metros de altura, el pequeño cohete suborbital se elevará unos 100 kilómetros sobre el golfo de Cádiz, suficiente para cruzar la línea de Kaman que marca el límite entre la atmósfera y el espacio, pero no lo bastante potente para orbitar alrededor de la Tierra.
Aunque el cohete llevará una carga para experimentos de microgravedad, "no vemos un gran mercado para las misiones suborbitales", admite Verdú.
"El interés está en aprender y minimizar riesgos en los vuelos iniciales del Miura-5", el futuro minilanzador que será capaz de colocar satélites en órbita.
Entre los muchos proyectos de pequeños cohetes en desarrollo en el mundo -solo la empresa estadounidense Rocket Lab está operativa-, PLD Space se lanzó a inicios de 2011.
La alemana Isar Aerospace cuenta con un vuelo inaugural en la segunda mitad del año, mientras que la estadounidense Relativity Space abandonó su pequeño cohete Terran-1 el mes pasado tras un primer lanzamiento fallido.
"Cuando se observa la competencia internacional, vemos que todos los recién llegados sufren mucho en sus vuelos inaugurales", observa el joven emprendedor.
La meta de PLD Space es ser el proveedor de servicios de lanzamiento espacial más fiable "en la próxima década, vamos paso a paso".
Y es que hay un mercado considerable para los pequeños satélites, de menos de 500 kilos, que Miura-5 pretende poner en órbita a partir de 2025.
En total, cerca de 18.500, principalmente para constelaciones, serán lanzados en la próxima década, según la firma especializada Euroconsult.
- Nuevo interés en España -
Frente a los grandes lanzadores como el Falcon 9 de SpaceX o el Ariane 6, un cohete pequeño ofrece la ventaja de la flexibilidad: al llevar un solo satélite, puede dispararse mucho más rápido que uno grande para satisfacer una necesidad urgente del gobierno, sustituir un satélite averiado o completar una constelación.
Alrededor del 70% de los componentes desarrollados internamente para Miura-1 se utilizarán para el Miura-5, de 35 metros de altura y con dos etapas.
Aún debe afinar los mecanismos de separación entre las etapas, desarrollar motores más potentes y las infraestructuras en tierra antes de que despegue de la base espacial de Kourou, en la Guyana Francesa, indicó Verdú.
Pero incluso en este caso, a los ojos de PLD Space, la cuestión de la fiabilidad prima sobre la velocidad. "No estamos desarrollando un cohete, estamos desarrollando un negocio", insistió.
Fueron necesarios 50 millones de euros para el Miura-1 y se necesitarán otros 150 millones para su "hermana mayor", de los cuales 30% ya fueron recaudados entre fondos privados.
Raúl Verdú cuenta también con la voluntad del gobierno español, tras un largo período de desinterés por el espacio, por desarrollar este ecosistema.
"Estamos haciendo esa transición en España y lo más importante es que tenemos presupuesto", celebró Verdú.
PLD Space espera también obtener una subvención de 40 millones de euros del componente espacial del plan de recuperación español.
A largo plazo, la empresa espera hacer reutilizable el Miura-5, recuperando del océano la etapa principal del cohete, cuya caída será frenada por un paracaídas.
La empresa diseña sus proyectos con esta idea en mente, pero no la convierte en un requisito previo.
"Los clientes no exigen la reutilización", indica Raúl Verdú. "Nuestro modelo financiero es suficientemente rentable sin ella".
S.Keller--BTB