
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump

Corea del Sur niega que sus soldados cometieran masacre en la guerra de Vietnam
El ministro de Defensa de Corea del Sur negó el viernes que los soldados del país cometieran masacres en la guerra de Vietnam y sugirió que el gobierno podría recurrir una histórica sentencia judicial que reconoce crímenes contra civiles.
Entre los años 1960 e inicios de los años 1970, Corea del Sur envió tropas para apoyar a Estados Unidos y Vietnam del Sur en la guerra contra Vietnam del Norte, comunista y apoyado por China y la URSS. El conflicto culminó en 1975 con la caída de Saigón y la reunificación del país asiático.
Los soldados surcoreanos fueron acusados de matar a unos 70 civiles durante una incursión en febrero de 1968, en un caso llevado ante los tribunales de Seúl por una mujer vietnamita que sobrevivió a la masacre.
El tribunal del distrito central de Seúl rechazó la semana pasada el argumento del gobierno de que era difícil probar que las tropas surcoreanas fueran las autoras de la matanza y dictaminó que las autoridades eran responsables.
Sin embargo, el ministro de Defensa, Lee Jong sup, declaró el viernes ante una comisión parlamentaria que su ministerio está seguro de que los "soldados [surcoreanos] no cometieron ninguna masacre".
Lee afirmó que el ministerio "no puede estar de acuerdo" con el veredicto e indicó que Seúl podría recurrir el fallo.
"Respecto a cualquier acción legal en el futuro, tenemos previsto consultar a las organizaciones relacionadas", declaró.
El tribunal dictaminó que la víctima Nguyen Thi Thanh debía ser indemnizada con 30 millones de wones (23.800 dólares) más intereses, por los asesinatos en masa perpetrados en la localidad de Phong Nhi, en la provincia de Quang Nam, en el centro de Vietnam.
Thanh, de 62 años, que resultó herida en la incursión y perdió a su familia, incluida su madre, presentó la demanda en 2020 solicitando una indemnización al gobierno surcoreano.
Lee alegó que la situación durante la guerra de Vietnam era "extremadamente compleja" y que era casi imposible verificar la reclamación de la mujer.
"Hubo demasiados casos en los que los que llevaban uniforme militar surcoreano no eran soldados surcoreanos", afirmó el ministro ante la comisión parlamentaria.
O.Lorenz--BTB