
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump

Tras casi un siglo, ejemplares "únicos" del Quijote salen a la luz y a subasta
Frente a una inmensa estantería, Ed Maggs examina libros antiguos vendidos por su familia desde hace 170 años en un emblemático establecimiento de Londres, donde un diplomático boliviano adquirió el siglo pasado dos volúmenes "únicos" del Quijote que ahora salen a subasta.
Nombrado embajador de Bolivia en Francia en 1947, Jorge Ortiz Linares era yerno del magnate boliviano del estaño Simón Patiño, uno de los hombres más ricos del siglo XX, que vivía con su familia en París.
Ferviente coleccionista, Ortiz andaba tras una edición original de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha", de Miguel de Cervantes (1547-1616), considerada la primera novela moderna.
Y en los años 1930 su anhelo lo llevó a Londres, "posiblemente el centro más importante del comercio internacional de libros antiguos", dice a la AFP el librero Ed Maggs, tataranieto de Uriah Maggs, "uno de esos modelos de emprendedor victoriano" que en 1853 pasó de ser lacayo en una mansión londinense a fundar su pequeña librería.
Con los años, el establecimiento se convirtió en proveedor de reyes británicos y monarcas exiliados como Manuel II de Portugal y Alfonso XIII de España.
Llegó a tener 1.358 ediciones raras de libros en español, recogidas en un excepcional catálogo publicado en 1927 y que "hoy sigue siendo citado por los bibliógrafos", afirma Jonathan Reilly, experto de Maggs Bros.
Y señala uno de sus artículos, que atrajo a Ortiz: dos primeras ediciones del Quijote, del Libro I publicado en 1605 y del Libro II publicado en 1615, en venta por 3.500 libras, "toda una fortuna para la época".
- Búsqueda "entusista" y "obsesiva" -
Sin embargo, cuando Ortiz entró en la librería, su objeto de deseo ya había sido vendido. Solo pudo dejar sus datos y esperar nuevas llegadas. Años después, en 1936, recibió la ansiada llamada del librero y emprendió un apresurado viaje a Londres.
"¿Por qué tomó el primer avión? Bueno, el coleccionista de libros es a veces entusista y a veces un poco obsesivo", bromea Ed Maggs, en una sala de grandes ventales y muebles antiguos que contrastan con el moderno diseño de los ordenadores en que trabajan sus expertos.
Ortiz compró una tercera edición del Libro I y una primera edición del Libro II, explica Anne Heilbronn, responsable de libros y manuscritos de la casa de subastas Sotheby's, mostrando la factura original: 100 libras de la época por el primero y 750 por el segundo.
Los libros han permanecido desde entonces alejados del público, que ahora puede admirarlos en la sede de Sotheby's en Londres, antes de un remate el 14 de diciembre en París donde se espera adjudicarlos entre 420.000 y 630.000 dólares.
- Homenaje antes de la subasta -
Las primeras ediciones del Libro I son escasas dado que, enviadas masivamente a Latinoamérica, muchas se perdieron en un naufragio cerca de La Habana, explica Sotheby's.
Publicada en 1608, la tercera edición fue la última impresa en vida de Cervantes y corregida por él, subraya Heilbronn, asegurando que "todas las traducciones actuales provienen de esta tercera edición".
Pero, lo que hace "únicos" a estos libros es que fueron encuadernados conjuntamente en el siglo XVIII para un coleccionista inglés y es muy inhabitual encontrar Quijotes con encuadernaciones tan antiguas, agrega la especialista.
Aquel 21 de diciembre de 1936, Ortiz aprovechó la visita a Maggs Bros para adquirir otras tres joyas: una primera edición de las "Novelas ejemplares" (1613) de Cervantes encuadernada para Jérôme Bignon -bibliotecario del rey francés Luis XIV-, "La Florida del Inca" (1605) en que Garcilaso de la Vega narra la conquista de América desde el punto de vista de los nativos y el "Hispania Victrix" (1553), primera obra de la historia que menciona California.
El miércoles, los cinco volverán por unas horas para un emotivo homenaje a la librería donde un tío segundo de Ed Maggs autentificó los ejemplares hace casi un siglo con una pequeña firma a lápiz aún visible en sus páginas.
Después serán llevados a París para ser vendidos, en colaboración con el experto francés Jean-Baptiste de Proyart, junto a las otras 83 piezas de la colección Ortiz Linares.
Estas incluyen una primera edición de "La Tauromaquía" (1816) de Francisco Goya y ediciones originales de autores franceses como Molière, Montesquieu, Montaigne y Descartes. El total, señala Heilbronn, está valorado entre 1,8 y 2,5 millones de euros.
S.Keller--BTB