
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump

Los envases de algas, una alternativa ecológica al plástico
Buscando reemplazar los envases plásticos, muy contaminantes y difíciles de reciclar, una empresa fundada por un español y un francés en Londres ideó una solución original consistente en fabricar embalajes biodegradables y comestibles a base de algas.
Gracias a sus productos, la start-up Notpla fue seleccionada entre las 15 finalistas este año del premio Earthshot, creado por el príncipe Guillermo, heredero al trono británico, para recompensar contribuciones innovadores al combate contra el cambio climático.
La idea germinó hace unos diez años en una pequeña cocina londinense de la mano del español Rodrigo García González y el francés Pierre Paslier, que estudiaban innovación de diseño en el Imperial College y el Royal College of Art de Londres.
"Yo estaba trabajando con otro proyecto que consistía en hacer una nube artificial para proporcionar agua en distintas comunidades, en España por ejemplo, una especie de gran globo en el interior del cual se podía evaporar agua del mar y transportarla volando por el aire", explica García, que había comenzado su carrera como arquitecto buscando dar una segunda vida a residuos como botellas de plástico.
Para ello "empezamos una investigación en distintos materiales y encontramos el alga como una fuente viable para hacer membranas que pudiesen contener líquido", recuerda.
De ahí derivó en 2014 su primer envase, producto estrella de Notpla, una burbuja del tamaño de una pelota de golf para encerrar agua o cualquier otra bebida, que distribuyen desde hace años en festivales de música y eventos deportivos.
Bautizado Ooho, se introduce en la boca y proporciona al mismo tiempo líquido, desde agua hasta cócteles pasando por bebidas energéticas, y la proteína del alga comestible, con una textura parecida a la de un bombón gelatinoso.
- Revestimientos, bolsas y papel -
El video en que presentaron Ooho se hizo viral y rápidamente surgieron inversores, lo que les permitió fundar una empresa que en ocho años no ha dejado de crecer y tiene ya 75 trabajadores.
El grupo desarrolla ahora otras soluciones a base de algas como revestimiento biodegradable para reemplazar al plástico en el interior de las cajas de cartón de la comida para llevar.
Nutpla abastece así al grupo británico Just Eat en el Reino Unido y otros cinco países europeos.
Los platos que este gigante del reparto de comidas vendió en julio en la final de la Eurocopa de fútbol femenino, celebrada en Londres, estaban envasados en productos de Notpla.
Otras de sus innovaciones son una bolsa transparente para productos secos como la pasta, envases para pasta de dientes o aceites y un "papel de algas".
- "Cualidades increíbles" -
Las algas "tienen unas cualidades increíbles", explica Paslier, de 35 años, que empezó como ingeniero de embalajes en L'Oréal trabajando a partir de materiales plásticos "que al final acaban en el medio ambiente".
Al no necesitar tierra, las algas no compiten con otro tipo de agricultura, "crecen muy rápido, algunas algas que utilizamos en nuestros laboratorios crecen cerca de un metro al día. (...) Tampoco precisan ninguna actividad humana para crecer, no necesitamos regarlas ni abonarlas", subraya.
Además "desacidifican los océanos y secuestran carbono", agrega García, de 38 años, calificándolas de "recurso del futuro".
Como "las algas existen desde hace miles de millones de años, sabemos que independientemente de donde terminen nuestros envases no resultarán contaminantes y la naturaleza sabrá cómo descomponerlos", subraya orgulloso Paslier.
De momento, los productos de Notpla resultan más caros que los envases de plástico.
Sin embargo, cuando empiecen a fabricarlos a escala industrial, esperan reducir su sobrecoste a entre 5% y 10%.
Esta empresa confía en beneficiarse de que cada vez más gobiernos estén endureciendo su reglamentación en aras de reducir los residuos de plásticos, uno de los materiales más tóxicos y dañinos para la naturaleza, sobre todo para los ecosistemas marinos.
Según un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cantidad de residuos de plástico se triplicará de aquí a 2060, llegando a superar los mil millones de toneladas anuales.
Los premios Earthshot se entregan el 4 de diciembre en Estados Unidos y cada uno de los cinco ganadores se llevará un millón de libras (1,2 millones de dólares).
M.Furrer--BTB