
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

Epidemia de viruela del mono retrocede pero no desapareció
La epidemia de viruela del mono está en retroceso, pero no hay que proclamar victoria demasiado pronto, advierten expertos y autoridades sanitarias ya que hay que tener en cuenta los numerosos países africanos en los que circulaba mucho antes de este año.
"Nos encaminamos hacia el final, pero aún no estamos allí", declara a la AFP el virólogo Jean Claude Manuguara.
Con más de 70.000 casos en un centenar de países desde mayo, "una epidemia de +monkeypox+ tan importante en tan poco tiempo es algo nunca visto", recuerda este jefe de la unidad Medio Ambiente y riesgos infecciosos en el Instituto Pasteur.
Las personas más afectadas, pero no las únicas, son los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
Desde mediados de julio, la curva de contaminación disminuyó considerablemente, especialmente en Europa occidental y América del Norte.
Sin embargo, algunos países de América Latina siguen experimentando un aumento.
Y la viruela del mono, erigida como emergencia de salud pública internacional el 23 de julio por la OMS, conserva todavía este estatus, al igual que el covid.
"Una epidemia que se ralentiza puede ser más peligrosa, porque se puede pensar que la crisis terminó y se baja la guardia", advirtió a mediados de octubre Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Sin embargo, según varios expertos, la disminución de la epidemia se debe en gran medida al cambio de comportamiento en las comunidades de riesgo, aunque la inmunización también desempeñó un papel importante.
Los comportamientos evolucionaron gracias al papel "de las asociaciones, quizás más escuchadas que las autoridades y más próximas al terreno", sugiere Jean Claude Manuguera.
Las encuestas indican que más de la mitad de los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres han reducido su número de encuentros sexuales.
En cuanto a la vacunación, "ayudó, pero el número de vacunas disponibles sigue siendo bajo", recuerda a la AFP Carlos Maluquer de Motes, profesor de virología en la universidad británica de Surrey.
La vacuna sigue siendo aconsejable en prevención y post-exposición. Según la Agencia Europea de Control de Enfermedades (ECDC), su eficacia clínica no está aún respaldada por "datos sólidos", pero presenta resultados preliminares positivos.
- Cuatro escenarios posibles -
"Sigue habiendo importantes incertidumbres sobre la evolución de la epidemia", subraya la agencia europea.
Sus expertos dibujan cuatro escenarios: Los dos desfavorables son un rebote de la epidemia -relacionado con el retorno de comportamientos de riesgo-, o bien una circulación reducida del virus con brotes esporádicos; mientras que los favorables son un retroceso persistente de la epidemia o bien la eliminación de la enfermedad en Europa.
El objetivo sigue siendo evitar que la viruela del mono (causada por un virus de ADN más grande y con menos posibilidades de cambios genéticos brutales que el de ARN) se vuelva más peligrosa o incluso se instale en países donde no lo es.
Actualmente es "endémica" en una decena de países africanos.
Es cierto que el virus de la viruela del mono es mucho menos contagioso que el de covid. Por lo tanto, los casos tienden a avanzar mucho más lentamente.
Pero en la medida que haya "más ciclos de infección, el +monkeypox+ tiene más posibilidades de modificarse e infectar a una mayor cantidad de personas", apunta Maluquer de Motes.
Este episodio recuerda que los virus no tienen fronteras y la respuesta debe ser global, insisten los defensores de un enfoque que combine salud humana, animal y ambiental ("One Health").
En las zonas endémicas de África central y occidental, la epidemia, más letal, se debe principalmente al contacto con la fauna en el medio rural.
En los últimos meses, "se ha vuelto a ver que las estrategias globales sólo se despliegan cuando los países del norte se ven afectados -lo que no exime en absoluto a las autoridades sanitarias africanas", señala.
"Los países de África son una parte integral de la respuesta mundial", aseguró a principios de octubre Rosamund Lewis, principal experta de la OMS para la viruela del mono, elogiando su compromiso con una mejor vigilancia (detección del virus) y estudios sobre tratamientos y vacunas.
F.Müller--BTB