
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

En la costa del Golfo de EEUU, enormes plantas de gas proliferan y angustian a vecinos
Mientras la guerra hace estragos en Ucrania y aumenta la necesidad de combustible de Europa, la industria del gas natural licuado (GNL) en la costa del Golfo de Estados Unidos se prepara para expandirse, una movida angustiante para algunos vecinos.
A Travis Dardar le preocupa una imponente terminal de exportación de GNL próxima a construirse cerca de su hogar. Se trata de una enorme instalación que recibe y licúa el gas de los gasoductos y luego lo transfiere a los barcos para su exportación.
"Nos quitaron la vida", dice desde la puerta de su casa rodante sobre la terminal que los obligará a él y a su esposa a mudarse.
En esta pantanosa región costera entre Texas y Luisiana, la proliferación de proyectos de terminales de exportación de GNL ha inquietado a los residentes, que consideran que las plantas son una amenaza para su costa, su serenidad y su estilo de vida.
Se prevé la construcción de otra planta en el lugar donde pesca Dardar, poniendo en peligro su negocio de camarones y ostras.
"No sabemos lo que van a hacer después. Sabemos una cosa: no podemos vivir aquí", asegura.
- Consecuencias de Ucrania -
En marzo pasado, tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometió a aumentar las entregas de GNL a Europa, tradicionalmente muy dependiente del gas ruso.
Los proveedores estadounidenses han exportado 44.600 millones de metros cúbicos de GNL a Europa en lo que va de 2022, lo que supone un fuerte aumento respecto a los 26.000 millones de 2020, según el Centro de Gas Natural Licuado, un grupo comercial con sede en Washington que representa al sector.
Estados Unidos se ha convertido en el mayor exportador mundial de GNL, una industria concentrada en el Golfo de México, rico en energía por sus infraestructuras y su ubicación estratégica.
Allí se encuentran cinco de las siete terminales de exportación estadounidenses activas y 22 de los 24 proyectos presentados a las autoridades para su construcción.
Esta actividad aporta muchos puestos de trabajo, promete Charlie Riedl, director ejecutivo del Centro de Gas Natural Licuado. Siempre que los proyectos de construcción de terminales cumplan los criterios medioambientales, el gobierno debería "autorizarlos sin demora", afirma.
- Ruido, luz y emisiones -
Pero algunos residentes ven las costas de Luisiana y Texas como "zonas de sacrificio", dice John Allaire, otro residente.
"Tienes el ruido, tienes la luz, tienes la contaminación del aire. Y tienes el hecho de que han convertido cientos de hectáreas de humedales en una gran plataforma de concreto allí", añade desde su barco, señalando la nueva terminal de exportación de GNL cerca de su casa.
Abatido, este jubilado de 66 años observa las olas provocadas por los enormes buques de GNL que erosionan la costa. Los lodos del dragado cubren su playa.
Y le preocupa la fauna, pues el proyecto previsto para los terrenos de su propiedad se encuentra en un humedal, hogar de un ave en peligro crítico.
"Es realmente horroroso ver a esta administración que llegó pregonando la justicia ambiental y la crisis climática (...) aprobar este tipo de instalaciones", dice Kelsey Crane, responsable de políticas públicas de la asociación Earthworks, en referencia al gobierno de Biden.
- Altas tasas de cáncer -
Al otro lado del río Sabine, en Port Arthur, Texas, muchas instalaciones petroquímicas son ya visibles.
Cerca de la terminal de Cheniere Energy, que el año pasado pagó casi 1,5 millones de dólares en multas por grietas en sus tanques, el activista John Beard dirige un "tour tóxico" por la zona, acompañado por otros ecologistas.
En junio, una explosión provocó el cierre temporal de la terminal de GNL de Freeport, más al sur, recordando a los residentes los riesgos inmediatos que suponen las plantas.
Pero Beard, director de la Red de Acción Comunitaria de Port Arthur, además denuncia los efectos a largo plazo sobre la salud de los residentes, en su mayoría minorías.
En Port Arthur, la población es predominantemente afroestadounidense o hispana, y una cuarta parte de ella vive por debajo del umbral de la pobreza, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.
El condado tiene una tasa de mortalidad por cáncer un 25% superior a la del resto del estado, según el Registro de Cáncer de Texas.
Para Beard, la industria del gas no escogió esta zona por casualidad: "Toman el camino de menor resistencia y eso es con los pobres y los que no tienen acceso a abogados, y que no tienen tanta educación o conocimiento".
L.Dubois--BTB