-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
Casa Blanca lanza millonario plan para combatir el hambre y la obesidad
La Casa Blanca anunció el miércoles que las principales corporaciones alimentarias comprometieron miles de millones de dólares en un plan que busca poner fin al hambre y la obesidad en Estados Unidos.
El compromiso del sector privado se dio a conocer durante la conferencia "Hambre, nutrición y salud", que reunió a líderes gubernamentales, académicos y activistas con "el objetivo de acabar con el hambre y reducir las enfermedades relacionadas con la dieta en Estados Unidos para 2030".
El gobierno del presidente Joe Biden promocionó el encuentro como la primera gran cumbre de la Casa Blanca sobre alimentación desde que Richard Nixon estuvo en el cargo (1969-1974), hace más de medio siglo.
Casi el 42% de los adultos estadounidenses son técnicamente obesos y alrededor del 10% de los hogares del país sufren inseguridad alimentaria, según las últimas estadísticas del gobierno.
"Si no puedes alimentar a tu hijo, ¿qué más puede importar?", preguntó Biden a la audiencia, entre los que estuvo el cocinero español nacionalizado estadounidense José Andrés. "En Estados Unidos, ningún niño debe irse a la cama con hambre. Ningún padre debe morir de una enfermedad que pueda prevenirse".
Biden también dijo que quiere asegurarse que 9 millones de niños más sean elegibles para recibir almuerzos gratuitos en la escuela, un "primer paso importante" en un país donde se dice que las comidas en los comedores son muy desequilibradas.
El presidente creyó que la congresista republicana Jackie Walorski, que colaboró con el plan, estaba entre el público pese a que falleció en agosto en un accidente. "Jackie, ¿estás aquí? ¿Dónde está Jackie?", preguntó Biden a la multitud.
- ¿Qué es saludable? -
Los funcionarios dijeron a los periodistas que los 8.000 millones de dólares comprometidos por el sector público y privado incluyen aportes de más de 100 organizaciones, que van desde hospitales hasta empresas de tecnología y actores de la industria alimentaria.
"Todos han asumido compromisos audaces y, en algunos casos, de cambios de paradigma que mejorarán significativamente la nutrición, promoverán la actividad física y reducirán el hambre y las enfermedades relacionadas con la dieta durante los próximos siete años", dijo un funcionario.
Según la Casa Blanca, llevar una dieta deficiente es la responsable de los casos cada vez más frecuentes de enfermedades como la diabetes tipo 2, la obesidad, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer. Y advierte: "No existe una receta mágica para superar estos problemas complejos".
Una idea impulsada por la administración es regular el uso del término "saludable" en los envases de los alimentos. "Más del 80% de las personas en Estados Unidos no comen suficientes verduras, frutas y productos lácteos. Y la mayoría de las personas consumen demasiados azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio", dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Por ahora, la respuesta más rápida proviene del sector privado.
General Electric (GE), multinacional de energía, aviación y atención de salud; y los especialistas en innovación de la industria alimentaria Food Systems for the Future, están preparados para lanzar una coalición de inversores privados por 2.500 millones de dólares durante los próximos tres años.
La Asociación Nacional de Restaurantes ampliará un proyecto destinado a lograr que los niños coman alimentos más saludables en 45.000 puntos de venta, incluso en cadenas como Burger King.
El gigante de TI y comunicaciones Cisco contribuirá con 500 millones de dólares durante cinco años para comidas más saludables y producción de alimentos en las áreas donde opera.
Entre los compromisos no financieros presentados el miércoles figura, por ejemplo, la promesa del gigante de la alimentación Danone de reducir el contenido de azúcar en los productos infantiles.
G.Schulte--BTB