
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Macron lanza una instancia consultiva sobre "grandes decisiones" de Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, lanzó este jueves el Consejo Nacional de la Refundación (CNR), un cuestionado espacio de diálogo con la sociedad civil que busca situar a los franceses en el "corazón" de las "grandes decisiones".
Macron, criticado desde 2017 por su ejercicio vertical del poder, prometió tras su reelección en abril un "nuevo método" y en junio anunció la creación del CNR porque "los franceses están hartos de las reformas que vienen de arriba".
"Quiero situar a nuestros compatriotas en el corazón de las grandes decisiones de la nación", aseguró el mandatario en rueda de prensa antes de la reunión, sin descartar que los debates puedan traducirse en "referendos".
El trabajo de esta instancia, que contará con unos 40 representantes políticos, asociativos, sindicales y patronales, abordará cinco temas: pleno empleo, escuela, salud, "envejecer bien" y transición ecológica.
Sin embargo, los partidos de la oposición, de la izquierda radical a la extrema derecha, rechazaron participar, así como la mayoría de sindicatos y el presidente del Senado, Gérard Larcher, segunda autoridad de Francia.
"La democracia representativa" está en el Parlamento y ya existe "un foro de la sociedad civil" encarnado en el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE), aseguró Larcher, del partido opositor Los Republicanos (derecha).
La oposición considera que el presidente busca eludir la Asamblea Nacional (cámara baja), donde los partidos gubernamentales perdieron en junio la mayoría absoluta y deben negociar cada ley, para retomar el control del debate público.
"Se invitó a 52 representantes de fuerzas políticas, sindicatos y cargos públicos, 40 están aquí. Los 12 ausentes están equivocados", agregó Macron, para quien estos no pueden decir después que es "demasiado vertical".
Los precedentes directos del CNR se sitúan en el Gran Debate, lanzado en 2019 para resolver la crisis de los "chalecos amarillos", y la Convención Ciudadana por el Clima, concluida en 2020 y cuyos resultados no se aplicaron en su totalidad.
La primera ministra Élisabeth Borne deberá fijar en la tarde el calendario y organización del nuevo organismo, tras los debates y discursos del gobernador del Banco de Francia, del presidente del Tribunal de Cuentas y de la presidenta del Alto Consejo sobre Clima.
El CNR, un guiño al Consejo Nacional de la Resistencia que creó una lista de reformas a aplicar tras la Segunda Guerra Mundial, se lanzó en el CNR... el Centro Nacional de Rugby, a unos 25 kilómetros al sur de París.
O.Lorenz--BTB