
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Los estigmas psicológicos que deja la viruela del mono
Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, según afirman varios enfermos y médicos.
"No se sale indemne de una enfermedad que te ha hecho mucho daño, encerrado durante tres semanas y, además, con el peso de la discriminación", dice Corentin Hennebert, de 27 años, que fue uno de los "primeros casos" en Francia. Desde que se recuperó, otros enfermos le han hablado también del "precio psicológico" de la dolencia.
"Hay una angustia psicológica que está vinculada a varias cosas", explica Nathan Peiffer-Smadja, especialista en infecciones del hospital parisino de Bichat, que coordina un estudio clínico en pacientes contagiados.
Por un lado, el "dolor" y las posibles "secuelas, sobre todo estéticas", y por otro lado, el hecho de padecer "una enfermedad de la que la gente nunca ha oído hablar" que ocurre dos años después de la epidemia covid-19, y que requiere un aislamiento de tres semanas.
Un pequeño número de los enfermos desarrolla lesiones internas, sobre todo coloproctológicas (que afectan colon, recto y ano), y que a veces requieren una hospitalización, explica.
Fue el caso de Hennebert: "Tenía la impresión que me clavaban hojas de afeitar todo el rato. No encuentro otra comparación, de tan fuerte que era", recuerda.
Antes de ser tratado con tramadol, un potente analgésico con opiodes, había "perdido 7 kg en tres días", ya que dejó de comer. "Sólo pensaba en el dolor", relata.
Sébastien Tuller, un francés de 32 años, no tuvo estos dolores, pero sí se preocupó mucho por el aspecto de las lesiones. "Era realmente feo y no sabía qué hacer. Me angustiaba mucho ver aparecer (pústulas) en mi cara".
- El trauma del VIH -
"Cuando una enfermedad es visible, da miedo porque puede potencialmente estigmatizar", considera Michel Ohayon, director del 190, un centro de salud sexual en París, que lo compara con "el sarcoma de Kaposi" que era "el síntoma del sida".
Un paralelismo que suelen hacer las personas afectadas.
Aunque las dos enfermedades "no tienen nada que ver" en términos de gravedad, la viruela del mono "reaviva los traumas del VIH", según Nicolas Derche, director nacional del servicio de salud del grupo francés SOS, que reúne 650 estructuras sociales y médicosociales.
"En las personas seropositivas, esto reactiva cosas muy violentas", ya sea "el miedo a un diagnóstico" o "revivir una estigmatización fuerte", abunda Vincent Leclercq, activista de la oenegé Aides de lucha contra el sida.
Como pasó con el VIH, la viruela del mono circula actualmente dentro de la comunidad HSH (hombres que tienen relaciones sexuales con hombres), lo que ha provocado un aumento de las discriminaciones.
"Hay mucha homofobia común y tiene un impacto real en la salud mental", explica Sébastien Tuller, militante LGTB y jurista.
"Muchos no dicen que tienen la 'monkeypox' o que la han tenido por miedo a ser estigmatizados", señala.
"Sobre todo los jóvenes, que todavía no han hecho el 'coming-out'" en su familia, o personas que tienen miedo que trascienda en el trabajo su orientación sexual debido a las tres semanas de aislamiento requeridas.
H.Seidel--BTB