
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Filipinas reabre aulas después de dos años de cierre por la pandemia
Millones de niños en Filipinas regresaron este lunes a las aulas al comenzar el año escolar, por primera vez desde el inicio de la pandemia del covid-19.
Filipinas es uno de los últimos países del mundo en reanudar las lecciones presenciales a tiempo completo, en medio de la preocupación de que el prolongado cierre de aulas agravó la crisis educativa del país.
Niños con mascarilla y uniforme se alinearon para una toma de temperatura y recibir desinfectante de manos en la Escuela Elemental Pedro Guevara de Manila, que estaba cerrada desde marzo de 2020.
El centro adoptó un sistema híbrido de clases presenciales y en casa para que sus casi 6.000 alumnos hicieran la transición de vuelta a un sistema enteramente presencial en noviembre, un plazo establecido por el presidente Ferdinand Marcos Jr.
La alumna de sexto grado Sophia Macahilig dijo estar "emocionada" de reencontrarse con sus compañeros y maestros después de dos años de clases virtuales.
"Antes nos divertíamos y ahora podremos divertirnos de nuevo", dijo Macahilig, de 11 años, a AFP.
Pero muchos estudiantes deberán ponerse al día. Antes de la pandemia, nueve de cada 10 niños filipinos "no leían un texto sencillo con comprensión" a los 10 años, señalaron el Banco Mundial y otros organismos en un informe reciente.
Solo 10 países están peor, incluyendo Afganistán, Laos, Chad y Yemen.
Con el cierre de las escuelas, Filipinas adoptó un sistema de enseñanza que combina clases en línea, materiales impresos y lecciones transmitidas por televisión y redes sociales.
Pero al regresar las clases presenciales, vuelven también los viejos problemas, como grupos muy grandes, métodos de enseñanza desfasados, pobreza y falta de infraestructura básica.
Al mismo tiempo, el gobierno intensificó la vacunación contra el covid-19 y dará transporte gratuito a los alumnos hasta terminar el año calendario.
El sábado, el gobierno comenzó a entregar ayuda en dinero a los alumnos y sus padres que luchan por cubrir los gastos, creando escenas caóticas frente a los centros de distribución.
En la ciudad de Zamboanga, 29 personas fueron heridas cuando millares intentaron forzar su entrada por los portones de un colegio.
C.Kovalenko--BTB