
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Isla de Pascua levanta prohibición de ingreso de turistas por covid
La Isla de Pascua, un territorio insular chileno en medio del Pacífico, levanta a partir de este lunes su prohibición de ingreso para el turismo, impuesta hace dos años para evitar contagios de coronavirus.
Un primer vuelo con turistas, en su mayoría con reservas hechas antes de la pandemia declarada a principios de 2020, arribará el jueves al aeropuerto internacional Mataveri, en Hanga Roa, la capital isleña, informó la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, a medios locales.
"Tenemos que abrir la isla, pero tenemos que hacerlo de forma segura", afirmó Kunze.
Ubicada a unos 3.500 km del continente americano y con unos 7.000 habitantes, la Isla de Pascua es uno de los destinos turísticos más visitados de Chile. Antes de la pandemia recibía a unos 160.000 turistas al año, que llegaban en dos vuelos diarios.
La reapertura ahora será gradual. Serán sólo dos vuelos a la semana y quienes los aborden deberán tener las vacunas anticovid al día y un examen de diagnóstico PCR (hisopado) negativo realizado con 24 horas de anticipación.
La estadía para los turistas no podrá ser mayor a 30 días.
Kunze afirmó que con esta reapertura gradual se estima que volverán a operar entre el 10 y 15% de los servicios turísticos acreditados en la isla, famosa por las gigantescas esculturas de piedra, llamadas moais, que resguardan el lugar.
Recordó también que el hospital de la zona fue reforzado y se habilitó un albergue sanitario para aislar a los posibles contagiados. También un laboratorio para hacer exámenes de PCR.
"Se ha preparado la isla por todos lados" para recibir a los turistas, agregó la subsecretaria.
Durante los dos años en que la isla permaneció cerrada, sus habitantes usaron el trueque y plantaron sus propias hortalizas para poder hacer frente a la emergencia sanitaria.
"La isla rápidamente supo entrar en la tan 'bullada' (sonada) economía circular", relató de su lado Pedro Edmunds Paoa, alcalde de la isla, sobre los casi 1.000 huertos que se habilitaron junto a las actividades de pesca compartida.
"Hay un antes y un después del turismo que viene. Hay mucho más conciencia del cuidado del medioambiente", agregó el alcalde, entrevistado por radio Cooperativa.
F.Müller--BTB