
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios

EEUU prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos de Juul Labs
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos prohibió el jueves la venta en Estados Unidos de todos los cigarrillos electrónicos de la marca Juul Laabs, una decisión con efecto inmediato, según un comunicado de prensa de la entidad.
La FDA descubrió que esa empresa, que disfrutó de un éxito fenomenal y dominó el mercado a fines de la década de 2010 con sus vapeadores en forma de memoria USB y recargas de nicotina con sabores frutados o dulces, no había podido demostrar que la comercialización de sus productos fuera "apropiada para la protección de la salud pública".
Tras esta decisión, "la empresa debe dejar de vender y distribuir" los productos para los que actualmente tiene autorización y aquellos que estén en las tiendas "deberán ser retirados".
La agencia completó una revisión de dos años de los productos en mercadeo de la compañía para garantizar el beneficio sanitario para los adultos, incluida la ayuda para dejar de fumar cigarrillos tradicionales.
En 2020, la FDA ya había prohibido la comercialización de vapeadores de recarga, del tipo Juul, con gustos aromatizados, autorizando únicamente los sabores a tabaco y mentolados.
Un año más tarde desafió a varias compañías por los vaporizadores que expendían, pero también dio luz verde a productos presentados por las empresas R.J. Reynolds Tobacco, Logic o Njoy.
La prohibición anunciada el jueves demuestra el compromiso de la FDA "para garantizar que todos los cigarrillos electrónicos y otros productos que liberan nicotina a través de un dispositivo electrónico actualmente en el mercado cumplan con los estándares de salud pública", dijo a la prensa el jefe de la agencia, Robert Califf.
La FDA no considera que los productos de Juul presenten un "riesgo inmediato", pero estima que la empresa no ha proporcionado datos suficientes para poder evaluar "los posibles riesgos toxicológicos".
Juul Labs anunció que apelará la medida.
"No estamos de acuerdo con los hallazgos y la decisión de la FDA y seguimos creyendo que hemos brindado suficiente información y datos basados en investigaciones de alta calidad para abordar todos los problemas planteados por la agencia", declaró el director de regulación de Juul, Joe Murillo, en un comunicado.
"Tenemos la intención de buscar la suspensión (de la resolución) y estamos explorando todas nuestras opciones bajo las regulaciones y la ley de la FDA, incluida la apelación de la decisión y la participación de nuestro regulador", acotó.
La start-up con sede en San Francisco (California, oeste) ha sido acusada de haber participado en gran medida en el aumento del vapeo entre los adolescentes con anuncios y operaciones de marketing dirigidas especialmente a estudiantes de secundaria.
En 2019, Juul Labs suspendió las ventas de recargas de sabores, populares entre los jóvenes, y se comprometió a revisar su estrategia de mercadeo.
- Una prohibición poco segura -
Los productos de Juul "existen solo para que los fumadores adultos hagan la transición de los cigarrillos combustibles", dijo el presidente ejecutivo KC Crosthwaite en el sitio web de la compañía, y agregó que se está "trabajando duro" para reconstruir su reputación luego de una "erosión de confianza en los últimos años".
El impacto de la decisión de la FDA está "lejos de ser seguro" dada la probabilidad de una apelación, estimó de todas maneras la consultora Goldman Sachs, en un análisis emitido antes del anuncio.
"Ya hay varios precedentes de revocación" de órdenes de este tipo, precisó.
Juul tiene actualmente alrededor del 36% de participación en el mercado de vaporizadores de Estados Unidos, contra 70% antes de las acciones restrictivas de la FDA sobre los cigarrillos electrónicos con sabor, según la nota de Goldman Sachs.
El martes, la administración del presidente demócrata Joe Biden anunció que desarrollaría una nueva política para exigir a los productores de cigarrillos reducir la nicotina a niveles no adictivos
La tabacalera estadounidense Altria, propietaria del 35% de las acciones de Juul Labs, estima que a fines de 2021 la start-up valía solo 5.000 millones de dólares.
L.Janezki--BTB