
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia

La crisis alimentaria global va a provocar "millones de muertos", dice una organización humanitaria
La crisis alimentaria global provocada por la guerra en Ucrania va a provocar "millones de muertos" al exponer a la población más vulnerable a enfermedades infecciosas, lo que puede gestar una catástrofe sanitaria, advirtió el director de una importante organización humanitaria.
El bloqueo naval de los puertos en el mar Negro ha frenado los envíos de Ucrania, el cuarto mayor exportador de trigo y de maíz, atizando el miedo de que se produzca escasez y hambre en los países pobres.
Las repercusiones de la falta de alimento implican que muchas personas morirán de hambre pero también por los efectos debilitadores de la desnutrición, dijo esta semana a la AFP Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
"Creo que ya comenzó la próxima crisis sanitaria. No se trata de un nuevo patógeno sino del hecho de que las personas mal nutridas son más vulnerables a las enfermedades existentes", explicó al margen de la reunión de ministros de Salud del G20 en la ciudad de Yogyakarta, en Indonesia.
"Creo que el impacto combinado de las enfermedades infecciosas, la falta de comida y la crisis energética (...) pueden provocar millones de muertos", afirmó.
Los gobiernos deberían intentar reducir el impacto de la crisis alimentaria dando prioridad a la atención primaria y los cuidados en las aldeas y las comunidades, que serán las más vulnerables, dijo este exbanquero que ahora dirige un fondo humanitario de 4.000 millones de dólares.
"Esto significa darle prioridad a la atención primaria, es decir la que se presta en los pueblos, en las comunidades. Los hospitales son importantes, pero cuando se enfrenta este tipo de desafíos lo más importante es la atención primaria", agregó.
- "Desastre" para la tuberculosis -
La lucha para contener la propagación del coronavirus ha desviado los recursos para combatir la tuberculosis, que en 2020 mató a 1,5 millones de personas, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
"Fue un desastre para la tuberculosis", indicó Sands.
Para este experto en salud, resolver la crisis alimentaria ahora es clave para ayudar al tratamiento de la tuberculosis, la segunda enfermedad infecciosa más letal del mundo.
Los países occidentales y Ucrania acusan a Rusia de intentar presionarlos al bloquear las exportaciones de grano ante los crecientes temores de que haya una hambruna global.
Moscú respondió afirmando que son las sanciones de los occidentales las responsables de las carencias que afectan a Medio Oriente y a África.
Alemania acoge este viernes una conferencia internacional sobre la crisis alimentaria en la que participará el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken.
Para Sands, la tuberculosis es "la pandemia de los pobres y por eso no ha atraído el mismo monto en inversiones para la investigación y el desarrollo".
"Esto es una tragedia porque es una enfermedad que sabemos como evitar, cómo curar y como eliminar", concluyó.
P.Anderson--BTB