
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

Europa recibe el verano vigilando de cerca el repunte del covid-19
El verano llega a Europa coincidiendo con un aumento de los casos de coronavirus, provocado por nuevas subvariantes de ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones.
- Aumentan los casos Europa -
Muchos países europeos están confrontados desde hace unas semanas a una nueva aceleración de las contaminaciones.
Primer país afectado Portugal, que conoció en mayo un aumento de nuevos casos, y llego a cerca de 30.000 diarios a inicios de junio. La ola, después, comenzó a reducirse.
En el Reino Unido, las infecciones diarias están de nuevo en lo más alto desde el inicio de la pandemia.
También afectada, Italia contabilizó 30.526 nuevos casos en 24 horas (de sábado a domingo), con un aumento de 63,4% en 7 días, según el último informe del ministerio de Salud.
Alemania experimenta la misma suerte y Francia tampoco se salva, con una circulación del SARS-CoV-2 acelerada desde hace unos diez días y un ritmo de contaminaciones de más de 44.000 casos (en promedio sobre siete días).
- Nuevas subvariantes -
El aumento de casos se explica por la conjunción de dos efectos, señala a AFP Mircea Sofonea, profesor de epidemiología en la universidad de Montpellier.
Por un lado, una "baja inmunitaria", o sea que "la protección otorgada por la infección o las dosis de la vacuna decrece con el tiempo".
Por otro lado, la llegada de nuevos linajes de Omicron, BA.4 y especialmente BA.5.
"BA.5, y en menor medida BA.4, están propagándose en Europa", agrega. "Datos epidemiológicos muestran que sería 10% más contagioso que BA.2, y es la razón por la que se vuelve predominante".
- ¿Hacia el alza de las hospitalizaciones? -
Sobre la severidad del BA.5, "es prematuro pronunciarse a falta de datos clínicos claramente establecidos", dice Schwartz.
El Centro europeo de prevención y de control de las enfermedades (ECDC) juzgó a mediados de mayo-junio que, con base en datos aun limitados, "no hay ninguna prueba de que BA.4 y BA.5 estén asociados a una gravedad creciente de la infección con relación a las variantes circulantes BA.1 y BA.2".
Sin embargo, como durante las oleadas anteriores, un aumento global en casos de Covid-19 puede llevar a un aumento de hospitalizaciones y admisiones en cuidados intensivos, advierte el Centro.
La población europea está fuertemente inmunizada gracias a las vacunas y las infecciones pasadas.
Esto le confiere una protección a priori más fuerte contra el riesgo de una forma grave de la enfermedad que frente a la posibilidad de una nueva infección, lo que debería limitar la magnitud del nuevo aumento de las hospitalizaciones.
En Francia, la "recuperación económica moderada" de las últimas semanas "se acompaña de un pequeño aumento de las hospitalizaciones" y puede llevar a "un alza" de entradas en cuidados intensivos y muertes, señaló el martes el profesor Alain Fischer, presidente del Consejo de orientación estratégica en materia de vacunas.
Pero "no ocurrirá nada dramático en los servicios de cuidados intensivos de los hospitales", dijo el virólogo alemán Klaus Stöhr.
- ¿Nuevas medidas para el verano?
El ECDC llamó a los países europeos a "permanecer vigilantes", conservando los sistemas de pruebas y la vigilancia.
Italia decidió a mediados de junio prolongar la obligación de llevar mascarillas FFP2 en transportes públicos (salvo en aviones) hasta el 30 de septiembre.
El presidente alemán de la Asociación médica mundial, Frank Ulrich Montgomery, aboga por la adopción rápida de un paquete que incluya uso de mascarillas, vacunación y limitación de contactos.
En Francia, el gobierno pidió esta semana a los mayores que se apliquen una nueva dosis de la vacuna "lo más rápido posible".
S.Keller--BTB