
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios

EEUU autoriza vacunas anti-covid19 de Pfizer y Moderna para los bebés y niños pequeños
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó de urgencia el viernes las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid en bebés y niños pequeños, allanando el camino para las primeras inyecciones, ahora casi seguras, la próxima semana.
La vacuna de Moderna, en dos dosis, está autorizada con carácter de urgencia para niños de entre seis meses y cinco años. La de Pfizer, esta vez en tres dosis, lo será entre los seis meses y los 4 años. Este es el último grupo de edad que aún no había recibido protección en Estados Unidos.
La FDA también aprobó, al mismo tiempo, la vacuna de Moderna para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años. La de Pfizer ya estaba autorizada desde los 5 años.
"Muchos padres, cuidadores y médicos han estado esperando una vacuna para los niños más pequeños, y esta acción protegerá a los niños a partir de los 6 meses de edad", dijo Robert Califf, director de la FDA, en un comunicado de prensa.
"Como hemos visto en grupos de mayor edad, estas vacunas para los niños más pequeños brindarán protección contra los casos más graves de covid-19, como hospitalizaciones y muertes".
Pfizer sostuvo que planea enviar solicitudes de autorización a otros reguladores de todo el mundo, incluida la Agencia Europea de Medicamentos a principios de julio.
"Los padres en Estados Unidos ahora tienen la opción de vacunar a sus hijos menores de 5 años, y estamos trabajando para asegurarnos de que otros países en todo el mundo lo sigan", dijo Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador del laboratorio BioNTech de Alemania, que desarrolló la vacuna junto con Pfizer.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deberán ahora recomendar estas vacunas antes de que puedan comenzar las inyecciones.
Esa luz verde final se otorgará después de una reunión de expertos miembros de un comité asesor, que se lleva a cabo este viernes y sábado.
Pero el gobierno estadounidense había indicado que, en cuanto la FDA emitiera su decisión, podrían comenzar a enviarse por adelantado unos 10 millones de dosis a los cuatro rincones del país, y otros millones más en las próximas semanas.
También se proporcionará el equipo necesario para las inyecciones.
- Pruebas exitosas -
Ambas vacunas se basan en la estructura del tipo ARN mensajero, que entrega el código genético para el pico de la proteína del coronavirus a las células humanas, las cuales luego la cultivan en su superficie, entrenando al sistema inmunitario de la persona para que esté listo en su defensa inmunológica. La tecnología ahora se considera la principal plataforma de vacunación de Covid.
Las vacunas se probaron en ensayos con miles de niños. En ellos se descubrió que causaban niveles similares de efectos secundarios leves que en los grupos de mayor edad y desencadenaban niveles similares de anticuerpos.
La eficacia contra el virus fue mayor para la de Pfizer: la compañía la colocó en un 80% frente a las estimaciones de Moderna del 51% para niños de seis meses a dos años y el 37% para niños de dos a cinco años.
Pero la cifra de Pfizer se basa en muy pocos casos y, por lo tanto, se la considera preliminar. También se necesitan tres dosis para lograr su protección total. La tercera inyección debe ser administrada ocho semanas después de la segunda, que se aplica a las tres semanas de la primera.
La vacuna de Moderna debería brindar fuerte protección contra síntomas graves del coronavirus tras dos dosis administradas con cuatro semanas de diferencia. La compañía estudia un posible refuerzo que elevaría los niveles de eficacia contra la enfermedad leve.
Sin embargo, la decisión de Moderna de elaborar una dosis más fuerte está asociada con niveles más altos de fiebre en la reacción a la vacuna en comparación con la de Pfizer.
"Estamos encantados de que la FDA haya otorgado la autorización de uso de emergencia de la vacuna covid-19 de Moderna para niños y adolescentes, en particular para nuestros niños más pequeños y vulnerables", destacó el director ejecutivo de ese laboratorio, Stephane Bancel.
"Los niños necesitan vivir una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta aprobación, los cuidadores de niños pequeños de 6 meses a 5 años finalmente tienen una forma de protegerse contra los riesgos de Covid en el aula y en las guarderías", agregó Bancel.
Estados Unidos, donde viven unos 20 millones de niños de cuatro años o menos, tuvo 480 muertes por covid en esa franja etaria durante la pandemia, mucho más que una severa temporada de gripe, según la FDA.
Hasta mayo de 2022, hubo 45.000 hospitalizaciones en esa franja, casi una cuarta parte de las cuales requirieron cuidados intensivos.
N.Fournier--BTB