
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas

EEUU autoriza vacunas anti-covid19 de Pfizer y Moderna para los bebés y niños pequeños
La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó de urgencia el viernes las vacunas de Pfizer y Moderna contra el covid en bebés y niños pequeños, allanando el camino para las primeras inyecciones, ahora casi seguras, la próxima semana.
La vacuna de Moderna, en dos dosis, está autorizada con carácter de urgencia para niños de entre seis meses y cinco años. La de Pfizer, esta vez en tres dosis, lo será entre los seis meses y los 4 años. Este es el último grupo de edad que aún no había recibido protección en Estados Unidos.
La FDA también aprobó, al mismo tiempo, la vacuna de Moderna para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años. La de Pfizer ya estaba autorizada desde los 5 años.
"Muchos padres, cuidadores y médicos han estado esperando una vacuna para los niños más pequeños, y esta acción protegerá a los niños a partir de los 6 meses de edad", dijo Robert Califf, director de la FDA, en un comunicado de prensa.
"Como hemos visto en grupos de mayor edad, estas vacunas para los niños más pequeños brindarán protección contra los casos más graves de covid-19, como hospitalizaciones y muertes".
Pfizer sostuvo que planea enviar solicitudes de autorización a otros reguladores de todo el mundo, incluida la Agencia Europea de Medicamentos a principios de julio.
"Los padres en Estados Unidos ahora tienen la opción de vacunar a sus hijos menores de 5 años, y estamos trabajando para asegurarnos de que otros países en todo el mundo lo sigan", dijo Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador del laboratorio BioNTech de Alemania, que desarrolló la vacuna junto con Pfizer.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deberán ahora recomendar estas vacunas antes de que puedan comenzar las inyecciones.
Esa luz verde final se otorgará después de una reunión de expertos miembros de un comité asesor, que se lleva a cabo este viernes y sábado.
Pero el gobierno estadounidense había indicado que, en cuanto la FDA emitiera su decisión, podrían comenzar a enviarse por adelantado unos 10 millones de dosis a los cuatro rincones del país, y otros millones más en las próximas semanas.
También se proporcionará el equipo necesario para las inyecciones.
- Pruebas exitosas -
Ambas vacunas se basan en la estructura del tipo ARN mensajero, que entrega el código genético para el pico de la proteína del coronavirus a las células humanas, las cuales luego la cultivan en su superficie, entrenando al sistema inmunitario de la persona para que esté listo en su defensa inmunológica. La tecnología ahora se considera la principal plataforma de vacunación de Covid.
Las vacunas se probaron en ensayos con miles de niños. En ellos se descubrió que causaban niveles similares de efectos secundarios leves que en los grupos de mayor edad y desencadenaban niveles similares de anticuerpos.
La eficacia contra el virus fue mayor para la de Pfizer: la compañía la colocó en un 80% frente a las estimaciones de Moderna del 51% para niños de seis meses a dos años y el 37% para niños de dos a cinco años.
Pero la cifra de Pfizer se basa en muy pocos casos y, por lo tanto, se la considera preliminar. También se necesitan tres dosis para lograr su protección total. La tercera inyección debe ser administrada ocho semanas después de la segunda, que se aplica a las tres semanas de la primera.
La vacuna de Moderna debería brindar fuerte protección contra síntomas graves del coronavirus tras dos dosis administradas con cuatro semanas de diferencia. La compañía estudia un posible refuerzo que elevaría los niveles de eficacia contra la enfermedad leve.
Sin embargo, la decisión de Moderna de elaborar una dosis más fuerte está asociada con niveles más altos de fiebre en la reacción a la vacuna en comparación con la de Pfizer.
"Estamos encantados de que la FDA haya otorgado la autorización de uso de emergencia de la vacuna covid-19 de Moderna para niños y adolescentes, en particular para nuestros niños más pequeños y vulnerables", destacó el director ejecutivo de ese laboratorio, Stephane Bancel.
"Los niños necesitan vivir una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta aprobación, los cuidadores de niños pequeños de 6 meses a 5 años finalmente tienen una forma de protegerse contra los riesgos de Covid en el aula y en las guarderías", agregó Bancel.
Estados Unidos, donde viven unos 20 millones de niños de cuatro años o menos, tuvo 480 muertes por covid en esa franja etaria durante la pandemia, mucho más que una severa temporada de gripe, según la FDA.
Hasta mayo de 2022, hubo 45.000 hospitalizaciones en esa franja, casi una cuarta parte de las cuales requirieron cuidados intensivos.
N.Fournier--BTB