-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
El papa Francisco se mantiene "estable" y celebra el inicio de la Cuaresma en el hospital
El papa Francisco, que no ha tenido nuevos episodios de crisis respiratoria y "se ha mantenido estable", celebró el miércoles el inicio de la Cuaresma católica desde su cuarto de hospital, donde está ingresado desde hace 20 días por una doble neumonía.
El pontífice, de 88 años, "participó en el rito de la bendición de las cenizas", indicó el Vaticano en su último reporte de salud.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, el periodo de cuarenta días que precede a la Pascua, la fiesta más importante del calendario católico.
Los cardinales celebraron la misa de Imposición de Cenizas en la ausencia del papa en la basílica de Santa Sabina, en la colina del Aventino de Roma.
Nos sentimos profundamente unidos a él en este momento y le agradecemos el ofrecimiento de sus oraciones y sufrimientos por el bien de toda la Iglesia y del mundo entero", declaró el cardenal italiano Angelo De Donaris, que leyó la homilía escrita por Jorge Bergoglio.
El papa "alternó reposo y trabajo", y llamó la parroquia de Gaza, como hace habitualmente desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, indicó el Vaticano.
El pontífice siguió recibiendo oxígeno "de alto flujo" y esta noche volverá a llevar una mascarilla de oxígeno, como hizo en las últimas dos noches.
"Debido a la complejidad de su cuadro clínico, el pronóstico sigue siendo reservado", añadió el reporte de salud.
En su homilía, cuyo tono resuena con su propia situación, Francisco escribió: "Tocamos la fragilidad en la experiencia de la enfermedad, la pobreza y el sufrimiento que a veces irrumpe de manera repentina sobre nosotros y sobre nuestras familias".
Entre los fieles presentes en la misa estaba Sachin Kuppa, un turista indio católico de 30 años. "Espero que el Santo Padre esté bien y recupere su salud", dijo a AFP.
El líder de la Iglesia católica ya se había perdido las celebraciones del Miércoles de Ceniza en 2022 debido a un agudo dolor de rodilla.
Francisco no ha hecho ninguna aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, y el Vaticano tampoco ha facilitado fotos suyas. Ha faltado a la oración semanal del Ángelus los últimos tres domingos, algo inédito desde su elección en 2013.
En esta ocasión tampoco podrá participar en los tradicionales "ejercicios espirituales", un retiro que tiene lugar cada año al inicio de la Cuaresma con la Curia, el personal y la administración de la Santa Sede.
- Reposo y rezos -
En el hospital Gemelli de Roma, que el papa Juan Pablo II llegó a bautizar como "Vaticano III", el jesuita argentino alterna reposo, plegaria y fisioterapia para recuperarse de una neumonía en ambos pulmones que le ha provocado varios episodios de insuficiencia respiratoria.
El papa sufrió el lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda que recordaron la fragilidad de su estado de salud.
El equipo médico no se ha pronunciado por ahora de cuánto más tiempo seguirá ingresado ni cuánto tiempo precisará de convalecencia si consigue superar la enfermedad, lo que genera inquietud entre los fieles.
Fieles argentinos rezaron el miércoles en el barrio de Buenos Aires donde creció Francisco.
"Estamos rezando para que él pueda terminar su obra y para que siga siendo una voz en el desierto", dijo Gabriela Lucero, de 66 años, luego de la misa en el barrio de Flores.
Religiosos y fieles también siguieron congregándose ante el hospital romano con flores y velas.
"En este momento en particular lo necesitamos de verdad, su apoyo y su cercanía", dijo Domenica Patania, una mujer italiana de 63 años. "Queremos que goce de buena salud durante muchos años más", declaró a AFPTV.
Según el cardenal venezolano y número 3 del Vaticano, Edgar Peña Parra, que le visitó el domingo, el papa "lleva en su cuerpo las señales de la fragilidad y de la enfermedad, como cualquier ser humano".
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, es la más larga del pontificado de Francisco y genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
También reabrió los interrogantes en el Vaticano sobre la capacidad de desempeñar las labores papales de Francisco, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar.
L.Wyss--VB