-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
-
Rusia logró avances estables en Ucrania en octubre, según un análisis
Texanos aceleran la vacunación tras la muerte de un niño con sarampión en EEUU
Shado, de 5 años, está a punto de ser vacunada, sentada en el regazo de su padre. "Respira hondo... Ya está, eres muy valiente", le dice una enfermera. Un brote de sarampión en Estados Unidos, que ya ha causado una muerte, ha llevado a la población a inmunizarse.
Mark Medina llegó con sus hijos Shado y Azazel a un centro de Salud en Lubbock, una ciudad del noroeste de Texas, que ha iniciado una activa campaña de vacunación. En uno de los hospitales de esta localidad un niño no vacunado murió tras contraer sarampión.
"Mi esposa vio algo en Facebook que decía que un niño pequeño no sobrevivió, tuvo sarampión y falleció aquí en Lubbock, así que nos dio un poco de miedo y pensamos: Está bien, es hora de ir a vacunarnos", dijo a la AFP este padre de familia de 31 años.
El epicentro del brote fue localizado al sur de Lubbock, en el condado de Gaines, hogar de una importante población menonita, una secta cristiana con un historial de reticencia a las vacunas. La ley de Texas permite exenciones de vacunas por motivos de conciencia.
"No sabemos como ese primer caso salió, pero ocurrió en una población que tradicionalmente no vacuna a sus niños. Y el sarampión es realmente contagioso, es el virus más contagioso que conocemos", dijo Rachel Dolan, funcionaria del Departamento de Salud Pública de Lubbock.
"Solo esa pequeña chispa causó muchos casos y una propagación rápida en esa población", agregó.
Desde principios de año se han registrado 146 casos de sarampión en Texas y una decena en el vecino estado de Nuevo México, la gran mayoría en niños no vacunados.
Una veintena de ellos están hospitalizados en Texas y los funcionarios de salud advierten que el brote se agravará.
Los contagios ocurren en momentos en que Robert F Kennedy Jr., criticado por asegurar que la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) está relacionada con el autismo, comenzó su mandato como secretario de Salud del gobierno de Donald Trump.
Kennedy Jr. ha minimizado el tema y aseguró que el hecho "no es inusual y ocurre todos los años".
-Corren a vacunarse-
Este fallecimiento se produce además en medio de una disminución de las tasas de inmunización en todo el país.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda una tasa de vacunación del 95 por ciento para mantener la "inmunidad colectiva".
Sin embargo, la cobertura entre los niños de jardín de infancia ha ido del 95,2% en el año escolar 2019-2020 al 92,7% en 2023-2024.
La noticia de la muerte del menor alertó a los ciudadanos en Lubbock, no solo a los padres de niños menores sino a adultos que no están vacunados.
"Escuché sobre el niño, y esa es una de las razones por las que vengo, para estar en el lado seguro", comentó José Luis Aguilar, un chofer de 57 años a quien su jefe lo animó a que se vacune.
"A medida que el brote ha crecido, y lamentablemente se publicó que hubo una muerte relacionada con este brote, hemos visto un aumento en la gente que viene a vacunarse", explicó Dolan.
"Hay sectores de nuestra población que dudan. Y entonces hemos visto que algunas de esas personas se dan cuenta de que esta amenaza es más inminente y han tomado la decisión de vacunarse", agregó.
Dolan precisó que la vacuna MMR contra el sarampión, las paperas y la rubéola es una de las más eficaces que existen, y que dos dosis de ella protege en un 97% a una persona que estuvo expuesta al virus.
-Muy contagioso-
El sarampión es un virus respiratorio que se transmite a través de gotitas cuando una persona infectada respira, tose o estornuda.
Durante los brotes, aproximadamente una de cada cinco personas infectadas requiere hospitalización y una de cada 20 desarrolla neumonía.
Estados Unidos informó 285 casos de sarampión en 2024, según el CDC. El brote reciente más grande se produjo en 2019, con 1.274 casos, principalmente en comunidades judías ortodoxas de Nueva York y Nueva Jersey, el total nacional más alto en décadas.
Si bien el sarampión se declaró eliminado en EEUU en 2000, los brotes persisten cada año.
C.Bruderer--VB