
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev

Trabajadores sanitarios de Argentina protestan contra los recortes de Milei a la salud pública
Médicos, enfermeros y pacientes marcharon este jueves "en defensa de la salud pública" en Buenos Aires para reclamar al gobierno de Javier Milei por los despidos, el desfinanciamiento de programas de atención sanitaria y el recorte de insumos médicos.
"Convocamos a esta marcha federal en defensa de la salud pública y por la vida (...) contra los despidos y el vaciamiento del sistema público de salud", rezó el documento conjunto que se leyó desde el escenario ante cientos de manifestantes.
Batas blancas y pancartas con inscripciones como "Milei estafador" y "vaciar es cerrar", se hicieron presentes en una movilización de la que participaron decenas de organizaciones sanitarias, sindicatos de médicos y enfermeros, asociaciones de pacientes y organismos de derechos humanos, que cantaron consignas como "no sea indiferente, se cierran hospitales en la cara de la gente".
El documento consensuado denunció "la falta de entrega de medicamentos oncológicos", así como la disolución de coordinaciones para la prevención de enfermedades como la tuberculosis o las hepatitis virales.
"Son miles las personas de los distintos programas sanitarios a las cuales durante todo 2024 se les retacearon los recursos para atender su salud", afirmó el comunicado que además denunció "la eliminación del programa de prevención del embarazo adolescente".
Como parte de su plan "motosierra", Milei recortó un 27% el gasto estatal y despidió más de 30.000 empleados púbicos el año pasado, el primero de su gobierno.
El miércoles, el ministro de Salud, Mario Lugones, defendió su gestión con una publicación en su cuenta de X en la que aseguró que busca "reordenar un sistema que estaba en decadencia".
Lugones apuntó contra "quienes se oponen a los cambios" y aseguró que "mienten y hacen política con la salud de los argentinos".
A comienzos de febrero, Milei anunció que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria" durante la pandemia, a la que calificó como "nefasta".
"Es una de las tantas medidas que no tiene ningún tipo de sustento científico, si bien nosotros tenemos críticas a la OMS, es muy importante que Argentina cuente con una coordinación internacional", señaló a la AFP al finalizar la movilización.
R.Flueckiger--VB