
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
El papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado en condición "crítica" en el policlínico Gemelli de Roma por una neumonía en los dos pulmones. Esto es lo que se sabe acerca del estado de salud del pontífice argentino.
- Neumonía bilateral, tras una bronquitis
Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero con dificultades respiratorias y bronquitis, condiciones que posteriormente se agravaron.
Poco después del internamiento, el Vaticano anunció que sufría de neumonía en los dos pulmones, con un cuadro clínico "complejo".
El estado de salud del pontífice se deterioró el sábado con "un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo" y problemas hematológicos que requirieron una transfusión de sangre.
Pero la Santa Sede indicó el lunes que no tuvo más ataques respiratorios como el sufrido el sábado.
Aun así, el papa continúa siendo "un paciente frágil", como lo advirtió el viernes su médico Luigi Carbone.
Por otro lado, la "insuficiencia renal leve" que padece desde el domingo "no es preocupante", precisó el lunes la Santa Sede.
- Continúa trabajando
Pese a que el pronóstico sigue siendo "reservado", el papa -quien no aparece en público desde su hospitalización- "sigue de buen humor", según una fuente del Vaticano que aseguró igualmente que puede levantarse y comer con normalidad.
Desde su suite en el décimo piso del hospital Gemelli, el papa recibe a sus colaboradores más cercanos y continúa con su trabajo.
El Vaticano anunció este martes que el santo padre recibió el lunes la visita de su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y del arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, respectivamente el número dos y el número tres de la Santa Sede.
En esa visita, el papa autorizó la canonización de dos laicos, uno de ellos el venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, y convocó una reunión de cardenales en una fecha por definir.
La Santa Sede anunció el lunes por primera vez que el papa había llamado a la parroquia de Gaza, como lo ha hecho cada noche desde el inicio de la guerra en el territorio palestino.
- Una comunicación bien rodada
Desde la hospitalización del papa, el Vaticano suele informar dos veces por día sobre su estado de salud, una transparencia notable comparado con los pontífices anteriores y algo deseado por el propio Francisco.
Cada mañana hacia las 07H00 GMT, un breve comunicado oficial indica generalmente que pasó una "buena noche" y más tarde, hacia las 18H00 GMT, un boletín médico más preciso brinda detalles sobre su evolución clínica y los exámenes del día.
- La cuarta hospitalización, la más prolongada
La actual es la cuarta hospitalización y la más larga desde que el jesuita argentino fue elegido papa en marzo de 2013.
En 2021 pasó 10 días en el Gemelli por una "colectomía izquierda", una operación en la que se le extirparon 33 centímetros del colon.
En marzo de 2023 fue hospitalizado tres días por una bronquitis y luego durante unos 10 días en junio de 2023 para una operación de hernia abdominal bajo anestesia general.
- Muchos antecedentes
Alérgico a las vacaciones, Jorge Mario Bergoglio ha insistido en mantener un ritmo frenético en el Vaticano pese a las advertencias de sus médicos, y en los últimos años su salud se ha visto debilitada por reiteradas alertas.
Con sobrepeso, sufre dolores de rodillas que lo obligan a usar silla de ruedas desde 2022.
A los 21 años, Francisco estuvo a punto de morir de pleuresía y debieron extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho.
Recientemente comenzó a utilizar un audífono y reveló que se operó de cataratas en 2019.
U.Maertens--VB