-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
Dominique Pelicot elogia "coraje" de su exmujer en el último día del macrojuicio por violación en Francia
Dominique Pelicot, acusado de drogar a su exmujer Gisèle durante una década para violarla junto a desconocidos, elogió este lunes el "coraje" de la víctima, en sus últimas palabras durante este macrojuicio en Francia, cuya sentencia se conocerá el jueves.
"Querría empezar saludando el coraje de mi exmujer", declaró el hombre de 72 años en el último día de vista oral ante el tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, donde pidió además a su familia que acepte sus "disculpas" por hacerles "sufrir".
Una quincena de los 51 acusados --uno de ellos juzgado en rebeldía-- aprovecharon la última oportunidad de palabra para pedir perdón a la víctima, que se mantuvo impasible, aunque algunos de ellos también siguieron su línea de defensa: considerarse "víctimas de la manipulación" de Dominique Pelicot.
Con las últimas palabras de los acusados, este juicio quedó visto para sentencia. El presidente del tribunal Roger Arata aseguró que la lectura del veredicto está prevista el jueves a las 08H30 GMT, pero que, si las deliberaciones les toman más tiempo, podría atrasarse incluso al viernes por la mañana.
Desde el 2 de septiembre, cinco magistrados juzgan a Dominique Pelicot por administrarle fuertes medicamentos a su ahora exmujer sin su consentimiento entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla en el domicilio conyugal junto a decenas de desconocidos contactados por internet.
Este juicio, que dio la vuelta al mundo, convirtió a Gisèle en un símbolo de la lucha contra las agresiones sexuales a las mujeres, sobre todo por su rechazo a que se celebrase a puerta cerrada y su apoyo a la difusión de las imágenes de las violaciones, plasmados en la frase: "Que la vergüenza cambie de bando".
Para el último día del juicio, la mujer de 72 años no estuvo acompañada de sus hijos y, como ocurre desde los primeros días del proceso, el público presente la aplaudió a su salida de la sala, entre gritos de "bravo" y "gracias", constataron periodistas de AFP.
- "Cobardía" -
Además de pedir "disculpas", su exmarido, contra quien la fiscalía pidió la pena máxima de 20 años de prisión por violación con agravantes, dio las gracias al tribunal por permitirle seguir el juicio sentado en una silla especial a causa de su frágil estado de salud y a su abogada por ayudarle a "no bajar los brazos".
"Habría sido una muestra de cobardía hacia mi familia y una forma fácil para los acusados de darles la razón", agregó Dominique Pelicot, quien nunca ha negado los hechos y quien durante el juicio contradijo a los acusados que aseguraban que desconocían que su ahora exmujer estaba drogada.
El hombre aseguró que "la privación de no ver a [su] familia es peor que la privación de libertad". "Puedo decir a toda mi familia que los amo. Eso es todo. Tienen el resto de mi vida entre sus manos", concluyó dirigiéndose al tribunal, al que aseguró que dijo "toda la verdad".
"Señora Pelicot, ya le he expresado mis remordimientos, mis disculpas y mi vergüenza. Fue a su cuerpo al que sometí a esta violación y soy consciente de lo que le he hecho", aseguró Cédric G., de 51 años, uno de los pocos acusados en disculparse.
La defensa de una treintena de ellos pidió la absolución, al considerar que el principal acusado "manipuló" a sus clientes dándoles a entender un supuesto escenario libertino. Pese al riesgo de fuga de los 32 acusados que comparecen libres, Arata confirmó que seguirían en libertad hasta el veredicto.
T.Ziegler--VB