
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Corea del Norte registra 21 nuevas muertes en su primer brote de covid
Corea del Norte informó el sábado de 21 muertes y casi 175.000 nuevos enfermos por "fiebre" en medio del primer brote de covid-19 en el país, que ha ordenado un confinamiento nacional ante la expansión "explosiva" del virus.
De acuerdo con la agencia oficial KCNA, el viernes se registraron 174.440 nuevos casos de fiebre, 81.430 personas curadas y 21 decesos. Este medio no especifica cuántas víctimas habían dado positivo al coronavirus.
Los expertos atribuyen esta indefinición a la escasa capacidad de testeo de Corea del Norte, que reconoció esta semana sus primeros casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Desencadenado a finales de abril, el brote se ha expandido de forma "explosiva", con más de medio millón de personas afectadas de fiebre y casi una treintena de fallecidos.
"El número total de personas enfermas en todo el país era de 524.440, de las que 234.630 se habían recuperado plenamente y 288.810 estaban recibiendo tratamiento. El número de muertes hasta ahora es de 27", indicó la agencia KCNA.
Con sus 25 millones de habitantes sin vacunar y un sistema sanitario tambaleante, el poder norcoreano ordenó medidas de confinamiento por todo el país para tratar de contener el brote epidémico.
Su líder Kim Jong Un dijo el viernes que "la mayor prioridad es bloquear la propagación del virus cerrando zonas activamente y aislando y tratando a las personas con fiebre de manera responsable".
Por segunda vez esta semana, Kim convocó de emergencia al buró político y reconoció que el brote estaba causando "grandes turbulencias" en el país comunista, informó KCNA.
Después de dos años de bloqueo autoimpuesto con el exterior, que hundió la economía y el comercio, Corea del Norte anunció el jueves que varios pacientes con fiebre en la capital Pyongyang habían resultado positivos en test de covid. El viernes señaló la muerte de uno de ellos.
Los medios estatales atribuyen los decesos a "la negligencia, incluida la sobredosis de medicamentos, debido a la falta de conocimiento de los métodos de tratamiento científico".
- China como ejemplo -
En la reunión con la cúpula política del régimen comunista, Kim discutió "distribuir prontamente medicamentos de emergencia" e introducir "tácticas científicas y métodos de tratamiento para diferentes pacientes, incluidos aquellos con características especiales", dijo KCNA.
Según esta información, el líder aseguró que tenía "fe de que podemos superar esta maliciosa enfermedad infecciosa en el periodo más corto posible".
Los expertos señalan que esta aislada nación asiática, equipada con armamento nuclear, dispone de uno de los peores sistemas sanitarios del mundo, con falta de medicinas y equipos esenciales.
Todavía más desconectada del mundo durante la pandemia, Corea del Norte rechazó ofertas de vacunas anticovid de China, Rusia y de la Organización Mundial de la Salud.
Kim aseguró que su administración seguirá el ejemplo de gestión sanitaria de China, la única gran economía mundial que mantiene una estrategia de erradicación del virus con severas restricciones fronterizas, confinamientos y test masivos.
"Deberíamos tomar lecciones de las experiencias y los provechosos logros en prevenir el virus del Partido Comunista de China y de su pueblo", dijo Kim.
Después de casi dos años manteniendo el virus a raya, el gigante asiático experimenta ahora múltiples brotes de ómicron que provocaron nuevos confinamientos en grandes ciudades como Shanghái, cuyos 25 millones de habitantes llevan semanas casi totalmente encerrados.
B.Shevchenko--BTB