
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

Tratar heridos rusos, un juramento hipocrático a veces difícil para los médicos ucranianos
Desde hace más de dos meses, el médico Ali Shakh no tiene vida privada. Continuamente repara las heridas causadas a civiles y soldados ucranianos por las fuerzas rusas. También atiende a regañadientes a los soldados de Moscú, pensando en un posible intercambio de prisioneros.
El joven médico dice prácticamente vivir en el hospital militar de Zaporiyia, una ciudad grande en el sur de Ucrania a decenas de kilómetros del frente. De noche se escucha el estruendo de las bombas a la distancia.
Desde que Rusia se replegó de gran parte del norte de Ucrania, centrando sus esfuerzos en la región del Donbás (este) y el sur del país, esta ciudad industrial ha estado en la vanguardia de la recepción de desplazados internos y heridos de la guerra.
Farad Gokharovitch Ali Shakh dice que trabaja "20 horas" diarias y llega a operar a 20 pacientes de forma consecutiva.
Desde la invasión rusa del 24 de febrero, se han colgado lonas gruesas en las ventanas del hospital para evitar ser muy visibles desde el aire y no convertirse en blanco de un ataque nocturno ruso.
La OMS deploró el sábado los "200 ataques a centros de salud" de Ucrania desde el inicio de las hostilidades.
Las lonas también están allí para evitar, en caso de bombardeo, que los fragmentos de cristal hieran a los pacientes. Las primeras casas de Zaporiyia fueron alcanzadas hace una semana por un cohete ruso.
El hospital permanece en gran parte a oscuras, incluso en pleno día. Las conversaciones se desarrollan a la luz de una lámpara de escritorio. Las radiografías de pacientes toman tintes espectrales, pero las fotos que el médico muestra en su teléfono parecen aún más sangrientas.
- "Animales" -
Una de ellas muestra una pierna arrancada, mantenida solo por un trozo de piel.
"Esto es muy común aquí", señaló Ali Shakh. Pudimos restaurar los vasos y luego arreglar las extremidades". En otro, un paciente tenía el brazo casi cortado de lado a lado. Él también se salvó, contó el médico.
"Hemos aprendido a enfrentar este tipo de lesiones. Estamos haciendo un trabajo muy duro pero estamos ayudando a nuestro país", afirmó el médico Ali Shakh, al ser consultado sobre su capacidad mental para soportar tanto dolor.
Luego dijo espontáneamente: "Atendemos también a los soldados rusos, aunque tal vez no deberíamos. Tal vez deberíamos dejarlos allí para que fertilicen nuestra tierra.
Admite una "falta de motivación" a la hora de curar las heridas del enemigo. "Pero si los tratas bien, pueden intercambiarlos por soldados ucranianos" capturados por los rusos.
Por todas partes en el hospital, las cajas de ropa y productos médicos retratan la urgencia de la situación, pero también lo limitado de los recursos. Los cirujanos deben hacer sacrificios para curar a los "animales", dice el mayor Viktor Pyssanko, director del hospital militar de Zaporiyia, en referencia a los rusos.
Los soldados rusos "son jóvenes sin cerebro" empapados de "propaganda", agregó. Según Pyssanko, ellos dicen querer "liberar" a Ucrania, pero también "quieren matar al mayor número posible de ucranianos".
Admite que el hospital de Zaporiyia "intenta" salvar al mayor número posible con la única intención de "intercambiarlos por nuestros propios soldados".
- "Humor negro" -
Desde el inicio de la guerra entre Moscú y Kiev se han dado varios intercambios de prisioneros. El más famoso fue el del alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov, secuestrado el 11 de marzo y liberado poco después.
El 21 de marzo, Tatiana Moskalkova, delegada de derechos humanos del Kremlin, citó su canje por nueve soldados rusos.
El último intercambio ocurrió el pasado viernes. La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk informó de que 41 ucranianos fueron liberados: 28 soldados y 13 civiles, incluido un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa.
En un hospital civil de Zaporiyia, tres soldados rusos se recuperaron durante tres semanas y luego fueron entregados a las fuerzas de seguridad ucranianas a finales de abril, recordó Vassily, un médico en el sitio.
"Esos tipos parecían deprimidos, devastados, pero no agresivos", indicó el médico, quien no reveló su apellido. "Por ello no sentimos nunca la necesidad de ser despectivos" con ellos.
Entre los cuidadores, el humor negro es la norma. "Bromeamos con que podríamos hacerles daño, pero eso se acaba a la hora de trabajar y de honrar nuestro juramento hipocrático", aseguró.
Vassily afirmó que "nunca he sentido el deseo de estrangular" a los soldados rusos. "Si tuviera ese pensamiento, no sería médico".
C.Meier--BTB