
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago

Oxfam exhorta al FMI a "abandonar sus exigencias de austeridad"
La organización Oxfam exhortó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a "abandonar sus exigencias de austeridad" en momentos que la crisis por el costo de la vida agrava el hambre y la pobreza en el mundo", según un comunicado divulgado el martes.
"El 87% de los préstamos por covid-19 del Fondo Monetario Internacional exigen a los países en desarrollo -que no han tenido igualdad de acceso a las vacunas y enfrentan algunas de las peores crisis humanitarias del mundo- adoptar nuevas medidas de austeridad severas que solo van a exacerbar la pobreza y la desigualdad", indicó Oxfam.
Un nuevo análisis de la ONG revela que "13 de 15 programas de préstamos del FMI negociados durante el segundo año de la pandemia imponen nuevas medidas de austeridad, como impuestos sobre alimentos y combustibles y reducciones de gastos que podrían poner en riesgo los servicios públicos esenciales", según la organización.
En 2020, "el FMI otorgó miles de préstamos de urgencia para ayudar a los países en desarrollo a enfrentar el covid-19, a menudo con pocas o ninguna condición", recordó Oxfam, una ONG de lucha contra la pobreza y la desigualdad.
"Recientemente, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, exhortó a Europa a no poner en peligro su recuperación económica con 'la fuerza asfixiante de la austeridad'. Sin embargo, en el último año, el FMI ha vuelto a imponer medidas de austeridad a los países de renta baja", agregó.
Para Nabil Abdo, principal asesor político de Oxfam International, citado en el comunicado, "eso ilustra perfectamente la política de dos pesos, dos medidas del FMI: advierte a los países ricos contra la austeridad mientras obliga a los países más pobres" a ser austeros.
Tras recordar que los países pobres son los más afectados por el aumento en el costo de la energía y los alimentos, Abdo consideró que tales países "necesitan ayuda para mejorar el acceso a los servicios básicos y a la protección social, no condiciones duras que golpean a la gente".
"El FMI debe suspender las condiciones de austeridad sobre los préstamos existentes y aumentar el acceso al financiamiento de urgencia. Debería motivar a los países a aumentar los impuestos sobre los más ricos y sobre las empresas para reponer las arcas vacías y reducir las crecientes desigualdades", agregó Abdo.
A.Gasser--BTB