
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP
-
Los demócratas preparan un proyecto de ley de defensa de la libertad de expresión en EEUU
-
Xiaomi corregirá el programa de conducción asistida en más de 110.000 vehículos eléctricos
-
El líder norcoreano supervisa pruebas de ataques de drones y ordena el desarrollo de la IA
-
Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi
-
Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición
-
China advierte a Papúa Nueva Guinea sobre pacto de defensa mutua con Australia
-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
Theometrics Global se asocia con la diseñadora Cristina Zavati para lanzar ‘MeaDea by Theo’ Para defender la resiliencia en la Semana de la Moda de Nueva York.
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"

Miedo y desesperación en el mayor hospital del sur de Gaza
El personal médico del hospital Nasser, el más importante del sur de la Franja de Gaza, lanzó el miércoles un grito de socorro ante la "catastrófica" situación del establecimiento, sin agua potable, con las alcantarillas desbordando en las urgencias y francotiradores acechando en los tejados.
"Ha sido una noche negra, con una oleada de bombardeos y explosiones", dijo a AFP Mohammed al Astal, enfermero en el servicio de urgencias del hospital Nasser, en Jan Yunis. La ciudad se ha convertido en el epicentro de los combates entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
"Los tanques abrieron abundante fuego contra el hospital y francotiradores en los tejados de los edificios cercanos también dispararon, matando a tres personas desplazadas", añadió este hombre de 39 años.
En estas últimas semanas, unos 10.000 civiles desplazados por la guerra encontraron cobijo en el recinto del hospital, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2007.
El ministerio indicó que miles de personas, incluyendo pacientes, tuvieron que abandonar el lugar, y advirtió que la situación en este hospital era "catastrófica". El personal no podía desplazar los cadáveres hacia la morgue debido al "grave peligro" en los alrededores, alertó.
Pese a todo, Mohammed al-Astal no quiere irse. "Ayudamos a los heridos y los enfermos, es mi deber y no lo abandonaré incluso si nos matan", insistió.
El ejército israelí afirmó en un comunicado que los soldados "abrieron una ruta segura para evacuar a los civiles refugiados en la zona del hospital Nasser".
También indicó que "no tenía la intención de evacuar a los pacientes ni al personal médico" y que los soldados habían recibido "instrucciones precisas" para proteger a los civiles y las estructuras sanitarias.
- "Espina dorsal" -
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el miércoles estar "alarmado" por las informaciones que recibía sobre el hospital Nasser, "la espina dorsal del sistema sanitario en el sur de Gaza", en sus propias palabras.
La agencia no fue autorizada a acceder al centro en estos últimos días y perdió el contacto con el personal, afirmó el responsable en la red X.
Los hospitales de la ciudad "están totalmente sobrepasados, desbordados e insuficientemente abastecidos", dijo por su parte el representante de la OMS en los territorios palestinos, el doctor Rik Peeperkorn.
El personal, añadió, está obligado a efectuar amputaciones, por falta de medios para tratar a pacientes cuyos miembros podrían salvarse en condiciones médicas normales.
Este establecimiento es "crucial", reiteró.
Ningún hospital funciona con normalidad en el exiguo territorio palestino, indicó la semana pasada la ONU. Y un tercio sigue trabajando en condiciones muy deterioradas.
Más de 28.500 personas han muerto, sobre todo mujeres y menores, en la Franja desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, según el último balance del ministerio de Salud. En más de cuatro meses de conflicto, más de 68.200 resultaron heridas.
Israel prometió "aniquilar" a Hamás en respuesta a su ataque sin precedentes del 7 de octubre en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
R.Braegger--VB