
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%

Cantante Jelly Roll llama al Congreso de EEUU a ser "proactivo" contra el fentanilo
"Yo era parte del problema y ahora soy un hombre que quiere ser parte de la solución", afirmó el cantante y rapero Jelly Roll, quien llamó este jueves al Congreso de Estados Unidos a ser "proactivo" contra el fentanilo.
"He asistido a más funerales de los que quisiera compartir con todos ustedes", dijo a los congresistas durante una sesión del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado sobre este opioide que cada año causa decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
"Podría sentarme aquí y llorar durante días por los ataúdes que cargué de personas a las que amo profundamente, en lo más profundo de mi alma", añadió el rapero convertido en cantante de country, durante su emotiva intervención.
Dijo a los congresistas que él no era republicano ni demócrata, de hecho tiene el derecho al voto restringido debido a sus antecedentes penales, pero "el fentanilo trasciende el partidismo y la ideología".
"Es hora de que seamos proactivos y no reactivos. Fuimos reactivos con el crack, fuimos reactivos con los opioides", afirmó Jason DeFord, más conocido como Jelly Roll.
El dos veces nominado a los Grammy instó a aprobar el proyecto de ley FEND Off Fentanyl Act, adoptado en julio por el Senado pero pendiente de luz verde en la Cámara de Representantes, que permitiría al gobierno expropiar bienes de las organizaciones criminales que trafican con fentanilo.
Estados Unidos asegura que el fentanilo es fabricado por los cárteles mexicanos con sustancias químicas procedentes de China.
"Cuando yo vendía drogas, creía sinceramente que vender drogas era un delito sin víctimas" y ahora "tengo una hija de 15 años cuya madre es drogadicta", contó el cantante.
"Todos los días tengo que preguntarme (...) si hoy será el día en que tendré que decirle a mi hija que su madre pasó a formar parte de la estadística nacional", lamentó.
Jelly Roll asegura que en cada concierto es testigo del impacto desgarrador del fentanilo porque sus fans "buscan consuelo" en la música.
"Estas personas anhelan tener la seguridad de que sus congresistas en realidad se preocupan más por la vida de las personas que por la ideología y el partidismo", consideró.
L.Wyss--VB