
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Un hospital en el norte de Gaza queda en ruinas tras la retirada del ejército israelí
En las ruinas del patio del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, un grupo de palestinos busca cadáveres atrapados entre los escombros y uno de ellos llora al envolver un cuerpo antes de enterrarlo.
Mahmud Asaf, de 50 años, viajó hasta Beit Lahiya, donde está el hospital, desde Jabaliya con una carreta para recoger a dos niños de su familia que estuvieron ingresados diez días tras sufrir quemaduras.
Encontró a uno de los menores, Hadi, "paralizado, tumbado de espaldas bajo unas sillas". El niño parecía apenas consciente y con quemaduras graves.
El Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás, que gobierna en Gaza, afirmó que el ejército israelí lanzó un ataque contra el hospital Kamal Adwan el 12 de diciembre y denunció que hubo un asedio durante varios días y que los soldados cometieron una "masacre".
El ejército israelí informó el sábado que "terminó sus operaciones en la zona del hospital Kamal Adwan" y acusó a Hamás de haber utilizado la instalación de salud como centro de control y mando.
Las autoridades israelíes indicaron que encontraron armas y que detuvieron a 80 miembros de Hamás en el establecimiento médico, el último hospital público operativo en el norte de Gaza.
Asaf contó que quiso llevarse a los niños lo más rápidamente posible, tras la retirada del ejército, pero que quedó conmocionado por la "destrucción masiva" que presenció en el hospital.
"Hay pacientes por todos lados. Ya no queda nada, nada de vida. Los niños tienen quemaduras graves. No tenían nada que comer, ni de beber y ningún tratamiento", relató.
En el suelo, todavía quedan las marcas de los tanques y las excavadoras.
Hamás acusó a las fuerzas israelíes de haber "disparado contra las habitaciones de los pacientes", y afirmó que detuvieron a trabajadores sanitarios y que destruyeron carpas de desplazados que estaban refugiados en el recinto.
Las tropas israelíes atacaron otros centros de salud de la Franja de Gaza, incluyendo el mayor hospital de este territorio palestino, Al Shifa, ubicado en la ciudad de Gaza, ya que acusó a Hamás de esconder una base militar en el edificio, algo que el movimiento islamista niega.
- "Que nos maten a todos" -
Toda la infraestructura sanitaria de la Franja de Gaza ha sido golpeada por los bombardeos y la operación terrestre que lanzó el ejército israelí en represalia por el sangriento ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre en territorio israelí.
Este asalto de Hamás dejó casi 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.
Esta ofensiva desencadenó una guerra con Israel en la que han muerto cerca de 18.800 personas en Gaza, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según las últimas cifras publicadas por Hamás.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el domingo su "consternación" por la destrucción registrada en el hospital Kamal Adwan, que implicó la muerte "de al menos ocho pacientes".
"Muchos pacientes tuvieron que evacuar el lugar por su cuenta, arriesgando su salud y su seguridad, ya que las ambulancias no pudieron llegar hasta este establecimiento", explicó.
"Varios murieron por falta de tratamiento (...) incluyendo un niño de 9 años", lamentó.
Abu Mohamed llegó buscando a su hijo, pero se quedó llorando a las puertas que dan al patio.
"Demolieron el edificio. Mataron a médicos. No se salvaron ni siquiera los médicos. No dejaron nada", lamentó.
"Mi hijo está aquí. Pero, no sé cómo voy a encontrarlo", afirmó señalando las ruinas.
"¿Dónde están los países árabes?", se preguntó este hombre. "Llevan matándonos desde 1948", señaló en referencia al año de la fundación de Israel.
"Que nos maten a todos para que podamos descansar en lugar de vivir esta tortura", dijo.
A.Zbinden--VB