
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen

Jueza de Texas autoriza aborto a una mujer con embarazo riesgoso para su vida
Una jueza de Texas autorizó el jueves el aborto a una mujer con un embarazo que amenaza su fertilidad y su vida, en el primer caso de este tipo desde que en 2022 la Corte Suprema estadounidense eliminó el derecho federal a este procedimiento.
"La idea de que la señora [Kate] Cox desea desesperadamente ser madre y que esta ley podría hacer que pierda esa capacidad, es impactante y sería un error judicial [no conceder su solicitud]. Así que firmaré el pedido que será procesado y enviado hoy", dijo la jueza Maya Guerra Gamble del Distrito 459 del Condado de Travis, con sede en Austin, tras escuchar los argumentos en una audiencia virtual.
Kate Cox, de 31 años y madre de dos hijos, supo que su tercer bebé en camino tiene trisomía 18, una condición genética que, de acuerdo con la demanda contra el conservador estado de Texas, podría ocasionar un aborto espontáneo, que el bebé nazca muerto o que sobreviva en condiciones difíciles por poco tiempo.
En Texas el aborto es ilegal y los demandantes reclaman que las excepciones médicas no son claras e intimidan a los doctores. Por eso Cox, con 20 semanas de embarazo, pidió la intervención judicial.
"La vida de Kate Cox y su futura fertilidad corren un gran riesgo. Y, según su médico, la atención médica que necesita es un aborto", dijo Molly Duane, abogada del Centro de Derechos Reproductivos (CRR, en inglés), entidad que representa a Cox en la demanda.
El representante de la Fiscalía General de Texas, Johnathan Stone, dijo que un fallo favorable impediría al estado "hacer cumplir ciertas leyes de aborto contra los demandantes debido a su creencia subjetiva de que la señora Cox califica para una excepción médica", y aseguró que no se cumplieron todos los estándares para llegar a esa conclusión.
El CRR también lidera una demanda en nombre de 20 mujeres a las que se les negó el aborto pese a que tuvieron complicaciones similares a las de Cox.
Si bien la ley en Texas lo permite cuando está en peligro la vida de la madre, para las demandantes la forma en que se definen las excepciones médicas en el estado es confusa. Los médicos de Texas declarados culpables de realizar abortos se enfrentan a hasta 99 años de prisión, multas de hasta 100.000 dólares y la revocación de su licencia profesional.
Este caso está en la Corte Suprema de Texas, que debe pronunciarse sobre si fija con claridad las excepciones y prohibiciones al aborto.
Texas es uno de varios estados conservadores que declaró el aborto ilegal luego de que en junio de 2022 la Corte Suprema de Estados Unidos anulara el fallo Roe v. Wade, que garantizó durante medio siglo a nivel federal el derecho de las mujeres a interrumpir sus embarazos.
S.Leonhard--VB