
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU

Muerte de modelo argentina reaviva el debate sobre la belleza quirúrgica
La muerte reciente de una modelo argentina, aparentemente relacionada con la realización de una cirugía estética, puso el foco sobre estos tratamientos que van en aumento y a veces quedan fuera de control en un mundo sometido a la tiranía de las imágenes retocadas con filtros.
Silvina Luna, también actriz y animadora de televisión, murió en agosto a los 43 años tras sufrir una serie de complicaciones de salud que los medios siguieron paso a paso.
Se operó los muslos y los glúteos, y pasó de sufrir inflamaciones a presentar hipercalcemia e insuficiencia renal. Falleció a la espera de un trasplante de riñón.
"Había mucho material, material en exceso", dijo el abogado de la familia, Fernando Burlando, sin especificar la sustancia que se le administró a esta figura querida por el público que se inició en el espectáculo en el programa "Gran Hermano".
"Ningún ser humano, creo yo, puede tolerar semejante cantidad de material ajeno al cuerpo (...). Vi la extracción de una cantidad de material duro que desde mi óptica no era tejido humano, si bien estaba todo empapado y envuelto en tejido humano", describió con crudeza el abogado tras la autopsia.
- Duro "como una piedra" -
Su cirujano, Aníbal Lotocki, había sido condenado en 2022 a cuatro años de cárcel. Se le prohibió el ejercicio por un periodo de cinco años debido a mala praxis en los casos de varios pacientes, entre estos el de Luna.
El médico, conocido desde hace 15 años como el de las celebridades, se encuentra libre gracias a una apelación, aunque los abogados de otros pacientes han pedido su detención preventiva. La abogada de Lotocki insiste en que la justicia no ha establecido un "nexo causal" entre la operación y las patologías.
Otra figura de la televisión, el exbailarín Mariano Caprarola, falleció en agosto, a los 49 años, tras padecer una grave insuficiencia renal y una crisis cardíaca. También se había sometido a un procedimiento estético con Lotocki, para hacerse los glúteos.
Lo acusó de haberle "inyectado la muerte".
Las complicaciones sufridas por ambos evocaron un posible uso del metacrilato, un polímero que ya no se comercializa en Argentina. Aunque el producto estuvo autorizado para cirugías estéticas, debe administrarse en cantidades mínimas y para usos muy específicos, como prótesis dentales u óseas.
Pero debido a su precio muy elevado, los pacientes se preguntan qué se les inyectó realmente. Un médico que se reservó su nombre aseguró a la AFP que atendió a expacientes de Lotocki que tenían partes del cuerpo duras "como una piedra". "Y cuando le querías poner una inyección se doblaba la aguja", contó.
En los últimos años ha surgido como especialidad la radiología estética, con la que se ubica y caracteriza el material de relleno y también se puede hacer una evaluación de riesgos antes de una operación.
- "Más accesible" -
Argentina ha sido tradicionalmente uno de los países de América Latina donde se realizan mayor cantidad de cirugías plásticas, junto con Brasil y Colombia.
Pero en los años recientes ha habido un fuerte incremento. Edgardo Bisquert, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, calcula un aumento de 20% en los últimos cinco años.
"El país se ha hecho más accesible, por el tipo de cambio, a que vengan muchos pacientes del exterior", refirió a la AFP este especialista que también apunta a la experiencia de la pandemia y de las redes sociales como disparadores de cirugías.
"Mucha gente durante la pandemia vivió conectada al celular, y se miraba mucho más en el espejo. A su vez, la redes sociales con los famosos filtros que transforman a una persona sin operarse provocan un deseo de parecerse a esa imagen", indicó.
Bisquert invita a los pacientes a estudiar bien al especialista que hará el procedimiento.
"Uno aprende a operar en tres meses y se perfecciona en un par de años. Pero aprender a decir que no toma 30 años", describió el cirujano plástico Maximiliano Gil Miranda, quien evoca cómo algunos pacientes le muestran fotos retocadas como modelo de lo que desean.
"Es una especialidad muy rentable. Uno dice que no a un procedimiento y son 1.500 o 2.000 dólares menos", señaló al alertar sobre la "sobreoferta de cirugías estéticas" por parte de médicos no preparados para ello.
C.Koch--VB