
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Muerte de modelo argentina reaviva el debate sobre la belleza quirúrgica
La muerte reciente de una modelo argentina, aparentemente relacionada con la realización de una cirugía estética, puso el foco sobre estos tratamientos que van en aumento y a veces quedan fuera de control en un mundo sometido a la tiranía de las imágenes retocadas con filtros.
Silvina Luna, también actriz y animadora de televisión, murió en agosto a los 43 años tras sufrir una serie de complicaciones de salud que los medios siguieron paso a paso.
Se operó los muslos y los glúteos, y pasó de sufrir inflamaciones a presentar hipercalcemia e insuficiencia renal. Falleció a la espera de un trasplante de riñón.
"Había mucho material, material en exceso", dijo el abogado de la familia, Fernando Burlando, sin especificar la sustancia que se le administró a esta figura querida por el público que se inició en el espectáculo en el programa "Gran Hermano".
"Ningún ser humano, creo yo, puede tolerar semejante cantidad de material ajeno al cuerpo (...). Vi la extracción de una cantidad de material duro que desde mi óptica no era tejido humano, si bien estaba todo empapado y envuelto en tejido humano", describió con crudeza el abogado tras la autopsia.
- Duro "como una piedra" -
Su cirujano, Aníbal Lotocki, había sido condenado en 2022 a cuatro años de cárcel. Se le prohibió el ejercicio por un periodo de cinco años debido a mala praxis en los casos de varios pacientes, entre estos el de Luna.
El médico, conocido desde hace 15 años como el de las celebridades, se encuentra libre gracias a una apelación, aunque los abogados de otros pacientes han pedido su detención preventiva. La abogada de Lotocki insiste en que la justicia no ha establecido un "nexo causal" entre la operación y las patologías.
Otra figura de la televisión, el exbailarín Mariano Caprarola, falleció en agosto, a los 49 años, tras padecer una grave insuficiencia renal y una crisis cardíaca. También se había sometido a un procedimiento estético con Lotocki, para hacerse los glúteos.
Lo acusó de haberle "inyectado la muerte".
Las complicaciones sufridas por ambos evocaron un posible uso del metacrilato, un polímero que ya no se comercializa en Argentina. Aunque el producto estuvo autorizado para cirugías estéticas, debe administrarse en cantidades mínimas y para usos muy específicos, como prótesis dentales u óseas.
Pero debido a su precio muy elevado, los pacientes se preguntan qué se les inyectó realmente. Un médico que se reservó su nombre aseguró a la AFP que atendió a expacientes de Lotocki que tenían partes del cuerpo duras "como una piedra". "Y cuando le querías poner una inyección se doblaba la aguja", contó.
En los últimos años ha surgido como especialidad la radiología estética, con la que se ubica y caracteriza el material de relleno y también se puede hacer una evaluación de riesgos antes de una operación.
- "Más accesible" -
Argentina ha sido tradicionalmente uno de los países de América Latina donde se realizan mayor cantidad de cirugías plásticas, junto con Brasil y Colombia.
Pero en los años recientes ha habido un fuerte incremento. Edgardo Bisquert, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, calcula un aumento de 20% en los últimos cinco años.
"El país se ha hecho más accesible, por el tipo de cambio, a que vengan muchos pacientes del exterior", refirió a la AFP este especialista que también apunta a la experiencia de la pandemia y de las redes sociales como disparadores de cirugías.
"Mucha gente durante la pandemia vivió conectada al celular, y se miraba mucho más en el espejo. A su vez, la redes sociales con los famosos filtros que transforman a una persona sin operarse provocan un deseo de parecerse a esa imagen", indicó.
Bisquert invita a los pacientes a estudiar bien al especialista que hará el procedimiento.
"Uno aprende a operar en tres meses y se perfecciona en un par de años. Pero aprender a decir que no toma 30 años", describió el cirujano plástico Maximiliano Gil Miranda, quien evoca cómo algunos pacientes le muestran fotos retocadas como modelo de lo que desean.
"Es una especialidad muy rentable. Uno dice que no a un procedimiento y son 1.500 o 2.000 dólares menos", señaló al alertar sobre la "sobreoferta de cirugías estéticas" por parte de médicos no preparados para ello.
C.Koch--VB