
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

El gobierno de Pekín juzga "inaceptables" los test covid para los viajeros procedentes de China
El gobierno de Pekín condenó el martes la imposición de test covid en varios países del mundo a los viajeros procedentes de China, que se enfrenta a una oleada de casos sin precedentes.
"Algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables", declaró Mao Ning, una portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores.
China podría "tomar contramedidas, de acuerdo con el principio de reciprocidad", advirtió.
El 7 de diciembre China levantó por sorpresa las restricciones sanitarias, una decisión que ha provocado una avalancha de pacientes en los hospitales y de víctimas de covid en los crematorios.
A partir del domingo, Pekín ya no impondrá cuarentena a las personas que lleguen del extranjero, pero seguirá exigiendo un test PCR negativo a los viajeros. Desde hace casi tres años no expide visados turísticos.
Una docena de países han impuesto test de covid a los pasajeros procedentes de China en los últimos días, preocupados por la falta de transparencia sobre las cifras de infección y temiendo la aparición de nuevas variantes.
En Shanghái, dos tercios de los residentes pueden haber tenido covid en las últimas semanas, dijo el martes un alto funcionario de uno de los principales hospitales de la ciudad.
"Actualmente, el brote en Shanghái es muy grande y puede haber afectado al 70% de la población, lo que supone entre 20 y 30 veces más" que el anterior brote a principios de 2022, dijo Chen Erzhen, vicepresidente del hospital Ruijin, a un blog publicado por el Diario del Pueblo.
La ciudad de 25 millones de habitantes, capital económica de China, fue sometida a un confinamiento estricto durante dos meses a partir de abril. Muchos habitantes fueron trasladados a centros de cuarentena.
Ahora la variante ómicron se está extendiendo muy rápidamente.
- Cien ambulancias diarias -
En otras grandes ciudades chinas como Pekín, Tianjin (norte), Chongqing (suroeste) y Guangzhou (sur), las autoridades sanitarias creen que el pico ya ha pasado.
El doctor Chen, que también es miembro del Consejo de Expertos en covid de Shanghái, afirmó que su hospital recibe 1.600 ingresos de urgencia al día --el doble que antes de que se levantaran las restricciones--, de los cuales el 80% son pacientes de covid.
"Cada día llegan al hospital más de 100 ambulancias", explica, y la mitad de los pacientes de urgencias son mayores de 65 años y, por tanto, más vulnerables.
Reporteros de la AFP vieron el martes en el hospital Tongren de Shanghái a pacientes que recibían tratamiento de urgencia fuera del edificio, desbordado por la afluencia de pacientes.
Los pasillos estaban llenos de ancianos tumbados en camas con vías intravenosas. Algunos llevaban máscaras de oxígeno.
En otro hospital de Shanghái, la AFP fue testigo de una discusión por una vía intravenosa. "Yo llegué primero", le gritó una paciente a un anciano.
La ola de casos de covid en las grandes ciudades debería llegar pronto a las zonas rurales de China, donde se espera la llegada de millones de personas que regresan a sus provincias de origen para celebrar el Año Nuevo Lunar a partir del 21 de enero .
En estas zonas los servicios sanitarios tienen peores condiciones que en las ciudades.
Jiao Yahui, un funcionario de la Comisión Nacional de Salud (CNS), reconoció el lunes en una entrevista a la televisión estatal CCTV, que el brote previsto en el campo suponía un "enorme desafío".
N.Fournier--BTB