
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado

En China, médicos contagiados siguen en primera línea para tratar a pacientes de covid
En China, en hospitales desbordados por la peor ola de covid-19 de la historia del país, los médicos contagiados trabajan sin descanso para curar a los ancianos.
Tres años después de la aparición de los primeros casos de coronavirus en Wuhan (centro), el país enfrenta un incremento repentino de pacientes desde que, a principios de diciembre, se levantaron la mayoría de las restricciones sanitarias.
Las autoridades han llegado a admitir que ahora es "imposible" determinar el alcance de la epidemia, ya que los test de detección han dejado de ser obligatorios y los datos son parciales.
En poco tiempo, el sistema sanitario se ha visto desbordado, las farmacias se han apresurado a abastecerse de medicamentos contra la fiebre y los crematorios tienen dificultades por la afluencia de cadáveres.
En el hospital de Nankai, en la ciudad portuaria de Tianjin (norte), a 140 kilómetros de Pekín, la AFP contabilizó unos 20 pacientes ancianos en camillas en la sala de urgencias.
La mayoría de ellos recibían medicación por vía intravenosa, mientras que otros presentaban dificultades respiratorias. Algunos parecían estar en parte o totalmente inconscientes.
"Todos tienen covid", declaró un médico a la AFP, mientras uno de sus colegas se lamentaba de la falta de camas disponibles.
Los servicios de urgencias están más abarrotados de lo habitual "debido a la epidemia", afirmó otro médico, que, pese a haber dado positivo por coronavirus, tuvo que seguir trabajando, como "casi todos" los demás equipos médicos.
A pesar de la importante oleada de infecciones, las autoridades sanitarias chinas dejaron de publicar diariamente las cifras de covid.
Además, el gobierno puso fin a los test generalizados y decidió cambiar la definición de muerte por coronavirus.
En un departamento específico para pacientes con fiebre, médicos con trajes protectores integrales trataban de atender a unos treinta pacientes al mismo tiempo, la mayoría personas mayores.
Desde su cama, una señora gemía. "Intente no moverse demasiado", le susurró un hombre.
- "Cuatro horas de espera" -
En un hospital cercano, la AFP vio cómo evacuaban a una persona muerta de una sala. Otras 25 personas, también de edad avanzada, yacían en camas improvisadas en los estrechos pasillos de la sala de urgencias.
Entre ellos había pacientes alimentados con suero o que permanecían inertes. Pero también los había tiritando, a pesar de sus gorros de lana y sus gruesas mantas. Algunos, con mascarilla, tosían.
En la sala de cuidados intensivos, un grupo de médicos se arremolinaba en torno a un paciente anciano, conectado a máquinas que miden los signos vitales.
En el exterior, los guardias de seguridad se encargaban de que la espera transcurriese en calma.
Un empleado del hospital confirmó a la AFP que la mayoría de los pacientes ingresados en urgencias desarrollan complicaciones derivadas del covid.
En un rincón, un hombre le aplicaba un algodón empapado en agua a los labios resecos de una anciana tumbada en una camilla y que respiraba con dificultad.
En medio del flujo constante de ambulancias, un hombre, también viejo y que afirmaba haber dado positivo al covid-19, se acercó a la entrada del hospital.
"Hay cuatro horas de espera para ver a un médico", le dijo un cuidador, que calculó que ya había unas "300 personas" esperando a ser atendidas.
Estas escenas distan mucho de ser casos aislados.
La AFP fue testigo de situaciones similares en Shanghái, la capital económica, pero también en Chongqing, una enorme metrópolis del suroeste de China donde la afluencia de pacientes también está poniendo a prueba el sistema sanitario.
W.Lapointe--BTB