
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales

En restaurantes clandestinos y bares secretos los habitantes de Pekín esquivan las normas covid
Cenar en restaurantes clandestinos, beber en bares secretos o esconder los síntomas del covid: algunos residentes en Pekín desafían las estrictas normas anticovid que las autoridades chinas empiezan a relajar.
"Estaba bastante escondido, no podías ver las luces en el segundo piso desde fuera", dice una residente que visitó a un restaurante clandestino de estofados.
La chica se topó con el local en Xiaohongshu, el equivalente chino de Instagram, mientras buscaba lugares para comer en interiores en Pekín.
Cuando fue, estaba "lleno" de gente. "Estaba muy feliz por comer fuera, pero al mismo tiempo sentía que tuve que librar una lucha clandestina", dice la mujer que pide mantenerse en el anonimato.
China se encuentra en un punto de inflexión en su estrategia ante el virus, después de casi tres años estancada en duras restricciones que contuvieron exitosamente los brotes iniciales pero causaron malestar público.
Tras las mayores protestas del país en décadas, varias ciudades, incluida la capital, empezaron a suavizar la obligatoriedad de presentar test positivos para entrar a determinados lugares y los medios estatales comenzaron a minimizar los riesgos del virus.
Esta relajación llevó a algunos residentes a desafiar las reglas. Publicaciones de restaurantes y cafés que sirven en interior, algo prohibido en gran parte de la ciudad, circulan por redes sociales con cientos de "me gusta".
Un expatriado que pide no ser nombrado explica a la AFP que recientemente disfrutó de un estofado de cordero y pinchos de carne en otro local clandestino.
"Los trabajadores no me dejaban entrar y decían que solo hacían comida para llevar", explica. "Pero cuando dije que mis amigos ya estaban arriba, me guiñaron el ojo y me pidieron que escaneara el código QR" antes de entrar.
- "No puedo soportarlo más" -
Otro expatriado en Pekín reconoce que vio un partido del Mundial de fútbol en un club nocturno clausurado, que emite en secreto los encuentros de Catar para asistentes invitados solo por el boca a boca.
Después de una ruta laberíntica a través de un hotel vecino y un estacionamiento de coches llegó al club, cerrado por fuera. En el interior, los clientes veían discretamente el partido sin mascarilla.
"Fue tan surrealista pasar por tantos filtros", afirma.
Un bloguero de comida en Pekín que recientemente publicó un texto sobre un bar abierto en secreto asegura que la gente está harta de la situación.
"No puedo soportarlo más. Espero que reabran lo antes posible", dice el bloguero, apellidado Sui, a la AFP.
Dos de estos residentes también creen que se contagiaron de covid en los días recientes, en los que padecieron fiebre y tos.
Pero rechazaron someterse a un test PCR que podría haberlos llevado a quedar encerrados o, todavía peor, enviados a un centro de cuarentena.
Algunas comunidades en el distrito céntrico de Chaoyang empezaron discretamente a permitir que algunos residentes positivos por covid pasen el periodo de aislamiento en casa, en un importante desvío del manual antipandemia de China.
"Es mejor esperar y recuperarse en casa" sin someterse a un test PCR o entrar a espacios públicos, dice uno de los expatriados, admitiendo que "se sentía un poco rebelde".
"Realmente quiero tener covid para acabar con esto. Me he sentido tan harto en los últimos dos días", explica a la AFP una pekinesa que, en caso de contagiarse, se quedara en casa y esperara a superar los síntomas.
"Sé que la gente positiva puede hacer la cuarentena en casa ahora. No quiero que el gobierno sepa si tengo covid o no", señala.
M.Furrer--BTB