
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza

"El Peligro de estar cuerda", Rosa Montero conmovida con un libro que salva vidas
La española Rosa Montero dice que escribe para desentrañar la existencia, pero en su más reciente obra, "El Peligro de estar cuerda", su capacidad creativa se elevó al punto de estar salvando vidas.
En este trabajo ensayístico y de ficción, Montero, de 71 años, asume un rol de detective para comprender los vínculos entre el ingenio y los trastornos mentales, apelando a la autoindagación y a un estudio exhaustivo.
Leyó tantos libros de literatura, psicología, neurociencia y memorias de grandes creadores en distintas áreas, que pensó que su proyecto naufragaría, contó este viernes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
"Nunca he tenido una respuesta de la gente como a este libro. No hablo de ventas, sino que es el más interactivo (de 17 publicados). He llorado mucho con los lectores", confesó la ganadora del Premio Nacional de las Letras Españolas en 2017.
"He escrito para entender la vida, y de repente resulta que le está sirviendo a la gente de una manera increíble. Me siento bendecida", añadió durante la presentación de la obra (Seix Barral/Planeta), que aborda temas espinosos como el suicidio.
Montero refirió testimonios de dos mujeres a quienes el texto ha servido de disuasivo para quitarse la vida. "Esto justifica no un libro, ni a una escritora, sino una vida", resaltó ante un público que la ovacionó varias veces.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 700.000 personas se suicidan cada año.
"Nadie se suicida por una única razón (...). Es una tormenta de circunstancias nefastas que se juntan y el paciente hace un crac neurológico, pierde la capacidad de gestionar la vida. Es una desconexión cerebral como el Alzheimer. Solo que en el suicidio [sí] hay vuelta atrás", remarcó.
Pero la obra también es un bálsamo para quienes viven sus alteraciones psíquicas en soledad, y una exaltación de esos estados para la creación en distintas disciplinas, señala la escritora.
"La normalidad no existe, lo normal es ser raro en una amplísima gama de rarezas", expone Montero quien cuenta haber vivido crisis de pánico entre los 16 y 30 años.
La autora de "Te trataré como a una reina" y "La hija del caníbal" reivindica que -a la luz de la neurociencia- su cerebro escapó a la poda de la primera pubertad, cuando naturalmente se cortan las conexiones que ya no resultan útiles.
"Hay como un 20% que se salta esa poda y sigue teniendo el cerebro hiperconectado como de niño. En ese 20% están las personas con trastornos mentales y los que nos dedicamos a cosas creativas", sostuvo en una entrevista durante la FIL.
I.Meyer--BTB