
-
Miles despiden en Colombia al presidenciable asesinado Miguel Uribe
-
Trump se declara favorable a llevar ante la justicia al presidente de la Fed
-
Más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha tras la llegada de los laboristas británicos al poder
-
Zelenski y líderes europeos intentan influir en Trump antes de su reunión con Putin
-
Retiran los cargos de violencia doméstica contra el boxeador Gervonta Davis
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,7% interanual
-
Potencias europeas dicen a la ONU estar dispuestas a reimponer sanciones a Irán
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU

Israel, absorto en la "negociación de pena" para Netanyahu
Acusado de corrupción en varios casos, el exprimer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha entablado una negociación de pena que le permitiría escapar a la prisión, pero que podría poner punto final a su carrera política y hacer caer al actual gobierno de coalición.
En la televisión, radio, prensa escrita y redes sociales, Israel sigue al detalle la saga del "iskat tiun", o "plea bargain" (colaboración premiada), una negociación de pena por parte de Netanyahu para eludir una eventual condena a prisión.
Confirmando elementos brindados por medios locales, fuentes judiciales indicaron a la AFP que están en curso actualmente conversaciones entre el entorno del primer ministro y el Poder Judicial sobre una negociación de pena.
No obstante, estas fuentes no hicieron comentarios sobre el desarrollo de esas discusiones ni tampoco sugirieron que Netanyahu, de 72 años, quien estuvo al frente del gobierno israelí desde 2009 hasta junio, aceptase un acuerdo así.
Está acusado de haber aceptado obsequios (champán, joyas o cigarros) ofrecidos por personalidades adineradas, de haber intentado obtener un trato favorable por parte del diario más importante de Israel, el Yediot Aharonot, y de privilegiar a un magnate de las telecomunicaciones con propósitos similares.
Esto engloba acusaciones de corrupción, abuso de confianza y peculado, frente a las cuales el jefe de gobierno con más longevidad en el cargo de la historia del país proclama su inocencia y acusa a los tribunales de haber orquestado un "golpe de Estado" en contra suyo.
Pese a estas acusaciones, Netanyahu se mantuvo en el poder durante meses y se impuso en elecciones anticipadas hasta que sus adversarios lograron una mayoría para poner fin a su mandato.
- ¿Confesión o prisión? -
El abogado de Netanyahu se reunió con el fiscal general, Avichai Mandelblit, quien se jubilará en un par de semanas, para negociar una sentencia que lo exima de la prisión tras declararse culpable de solamente algunos cargos.
Pero, el fiscal también estaría buscando, de acuerdo a medios locales, añadir una cláusula de "infamia moral", que según la ley israelí impediría a Netanyahu integrar el Parlamento durante los próximos siete años.
"Ver a Netanyahu en la cárcel no es algo imposible de imaginar. Y, creo que él mismo lo piensa así (...) Además, ve cada día más lejos su posibilidad de volver al poder, por lo cual lo más probable es que considere llegar a un acuerdo" con la justicia, indicó a la AFP Schmuel Rosner, analista político.
Un sondeo de la emisora pública Kan revela que la mayoría de los israelíes (52%) se opone a tal acuerdo. Y mucha gente se manifestó en contra ante la residencia del fiscal en Petah Tikva (centro de Israel), en el fin de semana. Algún medio considera un acuerdo como "muy poco y demasiado tarde", pero también otros lo tildan de "injusto" y de tratarse de un "juicio político".
- ¿Adiós coalición? -
Un acuerdo podría rebarajar los naipes políticos en Israel, promoviendo el retorno al poder de un gobierno de derecha, pronostican algunos analistas.
"La coalición fue formada con un único objetivo: evitar que Netanyahu siguiera siendo primer ministro (...) por lo que sería difícil que esta coalición sobreviva" si éste abandona la política, señala Rosner.
Por ahora, dicha coalición (derecha, izquierda, centro y árabes) liderada por el primer ministro Naftali Bennett y el jefe de la diplomacia, Yair Lapid, cuenta con el apoyo de 61 diputados, umbral mínimo de la mayoría en la Knéset (Parlamento). Por lo tanto, el gobierno depende de un solo escaño.
Reuniendo a todos los diputados de la derecha, entre ellos los del Likud (de Netanyahu) y de los partidos religiosos, actualmente en la oposición, podrían formar un gobierno con unos 65 escaños.
C.Meier--BTB