
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

La conservadora maltesa Metsola, elegida presidenta del Parlamento Europeo
La legisladora conservadora maltesa Roberta Metsola fue elegida este martes presidenta del Parlamento Europeo, en una disputa en que derrotó a otras dos aspirantes mujeres.
Metsola logró 458 votos y sucederá en el cargo al italiano David Sassoli, quien falleció el 11 de enero y cuyo mandato finalizaba esta semana.
En la disputa por la presidencia, Metsola superó a la sueca Alice Bah Kuhnke, candidata del bloque de los Verdes y quien tuvo 101 votos, y la española Sira Rego, del grupo de Izquierda, con 57 votos.
La candidatura de Metsola recibió el respaldo del mayor bloque político del Parlamento Europeo, el del Partido Popular Europeo (PPE, derecha).
De esta forma, Metsola se convirtió en la tercera mujer en presidir el Parlamento Europeo, después de las francesas Simone Veil (1979 a 1982) y Nicole Fontaine (1999 a 2002).
- Postura cuestionada -
Sin embargo, Metsola es abiertamente cuestionada por parte de los legisladores a raíz de su activa postura contraria a la interrupción voluntaria de embarazo, en un Parlamento que se propone defender los derechos de las mujeres.
Así, Metsola ya votó en contra de resoluciones parlamentaria de condena a la prohibición del aborto en Polonia o Texas, en Estados Unidos, y se abstuvo en una resolución que defendía la criminalización de las violancia contra las mujeres.
En su primer discurso como presidenta del Parlamento Europeo, Metsola dijo que pretendía impulsar trabajas para "ir más lejos en la igualdad entre hombres y mujeres" y para "garantizar y defender los derechos de las mujeres".
Más tarde, en una conferencia de prensa afirmó que mi posición es la del Parlamento, que ha llamado varias veces a los derechos sexuales y reproductivos sean mejor protegidos".
La eurodiputada ecologista francesa Karima Deli, en tanto, no escondió su decepción: "¡que golpe duro, es un salto atrás d 40 años!", dijo.
Eurodiputada desde 2013 y vicepresidenta del Parlamento desde 2020, Metsola, que este martes cumple 43 años, había ganado visibilidad recientemente substituyendo interinamente a Sassoli, quien quedó alejado del hemiciclo por enfermedad durante varias semanas.
- Acuerdos y desacuerdos -
Según una tradición, casi siempre se ha producido una alternancia entre los socialdemócratas y la derecha para las elecciones intermedias al Parlamento Europeo.
Metsola iba a beneficiarse inicialmente del acuerdo alcanzado entre las tres principales fuerzas políticas, el PPE, S&D (socialdemócratas) y Renew Europe (centristas y liberales).
Estos grupos habían acordado en 2019 alinearse detrás de la candidatura del socialdemócrata Sassoli, y que un candidato del PPE asuma el cargo para la segunda mitad de la legislatura.
Pero dados sus recientes éxitos electorales, particularmente en Alemania, los socialdemócratas revisaron su postura en ese entendimiento.
La líder del grupo de los socialdemócratas, la española Iratxe García, apuntó que quería defender a un candidato "de acuerdo con prioridades y valores".
Al felicitar este martes a Metsola por su elección, García le recordó que ahora ya no una legisladora parte de un bloque político sino la responsable por conducir el Parlamento Europeo.
El documento también menciona la fiscalidad europea y el lugar de implementación de una directiva de salario mínimo.
El acuerdo también asigna 5 puestos de vicepresidentes del parlamento al grupo de los socialdemócratas, así como ciertos presidentes de comités.
M.Ouellet--BTB