-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
Corea del Sur afirma que misiles de largo alcance del Norte están en su "etapa final"
Corea del Norte se encuentra en la "fase final" del desarrollo de un misil balístico intercontinental capaz de alcanzar Estados Unidos con ojivas nucleares, aseguró el jueves el presidente surcoreano durante una visita a Nueva York.
Seúl y sus aliados occidentales no han logrado detener el programa atómico del Norte, que afirma que nunca lo abandonará.
En medio de estas tensiones, el ejército surcoreano disparó el viernes a primera hora tiros de advertencia a un buque norcoreano que ingresó a sus aguas.
"Ya sea para ganar influencia en las negociaciones con Estados Unidos o para asegurar su propio régimen, Corea del Norte ha seguido desarrollando misiles balísticos intercontinentales (ICBM) capaces de transportar bombas nucleares a Estados Unidos", alertó Lee Jae-myung durante una visita a la Bolsa de Nueva York.
"No parece que lo haya conseguido todavía, pero se dice que se encuentra en la fase final, a la que solo le queda resolver la tecnología de reentrada, y parece que también lo va a conseguir", afirmó.
El presidente surcoreano estimó que su vecino está produciendo material suficiente para "entre 15 y 20 bombas nucleares adicionales cada año".
"Si no se controla, el número de bombas nucleares seguirá aumentando cada año y sus misiles balísticos intercontinentales serán cada vez más avanzados", afirmó.
Seúl y Pyongyang siguen técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, no con un tratado de paz.
Alrededor de las 05H00 locales del viernes (20H00 GMT del jueves), el ejército surcoreano hizo disparos de advertencia contra un buque mercante que cruzó la frontera marítima, conocida como Línea Limítrofe Norte (NLL), al noroeste de la isla de Baengnyeong, informó Seúl.
"Nuestras fuerzas emitieron avisos por radio y realizaron disparos de advertencia, tras lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas", afirmó esa fuerza en un comunicado.
Este incidente se produce dos días después de que Corea del Norte realizara maniobras con fuego real cerca de la NLL, que no reconoce oficialmente.
El presidente Lee, quien asumió el cargo en junio, ha prometido adoptar un enfoque más moderado hacia el Norte.
El martes, el mandatario surcoreano dijo ante Naciones Unidas que trabajará para poner fin al "círculo vicioso" de tensiones con Pyongyang, al tiempo que se comprometió a no buscar un cambio de régimen.
T.Ziegler--VB